|
|
|
|
LEADER |
02043nam a2200241 a 4500 |
001 |
TESIS02543 |
008 |
190506s2023####|||#####|m########0#####d |
100 |
|
|
|a Relva, Lisandro
|
700 |
|
|
|a Goldchluk, Graciela
|e dir.
|
245 |
1 |
0 |
|a Pulsos comunitarios en la escritura de Julio Cortázar
|b : una aproximación desde el archivo
|
041 |
|
7 |
|2 ISO 639-1
|a es
|
300 |
|
|
|a 364 p. : fot. col.
|
502 |
|
|
|g Tesis de posgrado
|b Doctor en Letras
|c Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
|d 2023-06-23
|
520 |
3 |
|
|a Esta tesis aborda el pulso de lo común en la escritura de Julio Cortázar desde una perspectiva archi-filológica. Se trata de pensar y describir eso que la existencia de la escritura de Julio Cortázar pudo y puede efectuar en lxs lectorxs: la pregunta por cómo moviliza sentidos que no le pertenecen, que no nacen en esa escritura pero que la circulan y que, en ocasiones, se dejan leer porque emergen fugazmente y buscan una mirada en empatía para después sumergirse otra vez siguiendo siempre un movimiento aleatorio. La apuesta principal de esta tesis, en este sentido, consiste en abrir dicha producción a nuevas vías y formas de ingreso y estudio a través de una mirada desde el archivo entendido como política de lectura (Goldchluk, 2015), perspectiva que no supone leer "nuevos textos" sino leer textos -tanto los más conocidos como los menos transitados por la crítica, así como eventuales exhumaciones- en una disposición que atienda a procesos de escritura y conexiones imprevistas.
|
653 |
|
|
|a Cortázar
|
653 |
|
|
|a Pulso
|
653 |
|
|
|a Comunidad
|
653 |
|
|
|a Archivo
|
653 |
|
|
|a Filología
|
856 |
4 |
0 |
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2566/te.2566.pdf
|
542 |
1 |
|
|f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
|u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
|
942 |
|
|
|c TES
|
952 |
|
|
|a MEMORIA ACADEMICA
|b MEMORIA ACADEMICA
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2566/te.2566.pdf
|