La formación académica y profesional de los geólogos : Un análisis centrado en las definiciones curriculares y en las perspectivas y experiencias de profesores y graduados de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata
En este trabajo nos proponemos realizar un análisis del perfil académico y profesional de los Licenciados en Geología de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo (FCNyM) de la Universidad de La Plata (UNLP). Específicamente se analizarán, partiendo de un enfoque micro sociológico, diversas perspect...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis Libro |
Lenguaje: | Español |
Materias: | |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 02945nam a2200217 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | TESIS00683 | ||
008 | 190506s2011####|||#####|m########0#####d | ||
100 | |a Cuesta, Pilar | ||
700 | |a Soprano, Germán |e dir. | ||
245 | 1 | 0 | |a La formación académica y profesional de los geólogos |b : Un análisis centrado en las definiciones curriculares y en las perspectivas y experiencias de profesores y graduados de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata |
041 | 7 | |2 ISO 639-1 |a es | |
300 | |a 109 p. | ||
502 | |g Tesis de grado |b Licenciada en Sociología |c Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |d 2011-12-22 | ||
520 | 3 | |a En este trabajo nos proponemos realizar un análisis del perfil académico y profesional de los Licenciados en Geología de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo (FCNyM) de la Universidad de La Plata (UNLP). Específicamente se analizarán, partiendo de un enfoque micro sociológico, diversas perspectivas y experiencias de los actores sociales profesores y graduados- involucrados en la definición y actualización del mencionado perfil a partir e entrevistas y trabajo de campo efectuado durante el año 2010. A través del análisis curricular del Plan de Estudios, de los programas correspondientes de las Cátedras que conforma la Licenciatura en Geología y de entrevistas semi estructuradas a graduados y docentes de la carrera, se indagará acerca de las dimensiones constitutivas del perfil académico y profesional de los geólogos formados en la UNLP. Se pondrá en consideración las configuraciones institucionales de la geología como disciplina y sus especialidades sub-disciplinares en el ámbito de esta unidad académica de la mencionada universidad, áreas temáticas privilegiadas, los liderazgos y grupos académicos existentes. Así mismo se analizarán ámbitos de proyección de la inserción del licenciado en geología en el sector público y privado, en particular, centrándonos en las tareas de investigación desarrolladas en centros, institutos, laboratorios y empresas | |
653 | |a Formación académica y profesional | ||
653 | |a Geólogos | ||
653 | |a Centros e institutos | ||
653 | |a Empresa | ||
942 | |c TES | ||
952 | |i 96517 |p 96517 |a DEPOSITO CERRADO |b DEPOSITO CERRADO |z Solicitar en Mostrador |o Tesis 535 |7 1 |k 11 | ||
952 | |a MEMORIA ACADEMICA |b MEMORIA ACADEMICA |z La versión digital de este documento es de acceso restringido. Para solicitar una copia haga click <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/memoria/menus/envio-de-trabajos/solicitud-de-documento/formulario-pedido-de-acceso/view?idGreen=te.690&cita=Cuesta, Pilar. () La formación académica y profesional de los geólogos: Un análisis centrado en las definiciones curriculares y en las perspectivas y experiencias de profesores y graduados de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata.">aquí</a>. |