El afecto del miedo en América Profunda

La noción de miedo es el eje que atraviesa para Rodolfo Kusch la constitución de la subjetividad americana. Se trata de un afecto que en la dinámica revela su modo originario, el temor a lo Otro (fuerzas que lo trascienden), su modo aversivo, el temor a lo otro hediento y su modo terrorífico, el tem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Giacobone, María Paula
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Acceso en línea:http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17143/ev.17143.pdf
http://jornadasfilo.fahce.unlp.edu.ar/xi-jornadas-2022/actas
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01749naa a2200157 a 4500
001 EVENTO16403
008 190506s2023####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Giacobone, María Paula  |u FaHCE, UNLP 
245 1 0 |a El afecto del miedo en América Profunda 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a La noción de miedo es el eje que atraviesa para Rodolfo Kusch la constitución de la subjetividad americana. Se trata de un afecto que en la dinámica revela su modo originario, el temor a lo Otro (fuerzas que lo trascienden), su modo aversivo, el temor a lo otro hediento y su modo terrorífico, el temor a lo más profundo de sí (Pafundi). Analizaré tanto la valoración del miedo en América Profunda, como sus múltiples sentidos, para luego profundizar este análisis teniendo en cuenta las perspectivas teóricas del campo de las "afectividades" que entienden a los afectos como relaciones colectivas complejas que involucran una intención, una orientación, una postura hacia el mundo y sus objetos (Ahmed) desde las cuales se gesta una forma de conocimiento y una ontología (Camps). 
856 4 0 |u http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17143/ev.17143.pdf 
856 4 1 |u http://jornadasfilo.fahce.unlp.edu.ar/xi-jornadas-2022/actas 
952 |u http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17143/ev.17143.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 m2am  |a Jornadas de Investigación en Filosofía (13 : 2023 : Ensenada)  |t [Actas]  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Filosofía, 2023 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/