Alteridad radical e hiperesencialidad en la obra de Jacques Derridá
Derrida (2006) nos recuerda que para la tradición Occidental el animal ves aquel que no posee logos. La potestad humana de negar logos al animal es común a la de nombrarlo: Adán aparece en la tierra después que el animal. En este sentido lo sucede, nombrándolo y excluyéndolo del logos por mandato (p...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Capítulo de libro |
Lenguaje: | Español |
Acceso en línea: | http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17142/ev.17142.pdf http://jornadasfilo.fahce.unlp.edu.ar/xi-jornadas-2022/actas |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 01609naa a2200157 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | EVENTO16402 | ||
008 | 190506s2023####|||#####|#####1###0#####d | ||
100 | |a Juárez, Mauro R. |u FaHCE, UNLP | ||
245 | 1 | 0 | |a Alteridad radical e hiperesencialidad en la obra de Jacques Derridá |
041 | 7 | |2 ISO 639-1 |a es | |
520 | 3 | |a Derrida (2006) nos recuerda que para la tradición Occidental el animal ves aquel que no posee logos. La potestad humana de negar logos al animal es común a la de nombrarlo: Adán aparece en la tierra después que el animal. En este sentido lo sucede, nombrándolo y excluyéndolo del logos por mandato (promesa) divino. Esto quiere decir que estaba originalmente más allá del poder ser nombrado: pertenecía a otro orden. En este trabajo trataré de responder a la pregunta de si puede considerarse en la obra de Derrida la figura del animal como una alteridad radical diversa de la hiperesencialidad metafísica (Derrida, 1997). | |
856 | 4 | 0 | |u http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17142/ev.17142.pdf |
856 | 4 | 1 | |u http://jornadasfilo.fahce.unlp.edu.ar/xi-jornadas-2022/actas |
952 | |u http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17142/ev.17142.pdf |a MEMORIA ACADEMICA |b MEMORIA ACADEMICA | ||
773 | 0 | |7 m2am |a Jornadas de Investigación en Filosofía (13 : 2023 : Ensenada) |t [Actas] |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Filosofía, 2023 | |
542 | 1 | |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |