Masculinidades en disputa: melancolía de género y poliamor en Rainer Werner Fassbinder
La ponencia realiza un análisis de las representaciones de algunos personajes masculinos en la obra de Rainer Werner Fassbinder a partir del concepto de melancolía de género (Butler). Desde tal perspectiva, la heterosexualidad compulsiva alberga en sí el duelo de las posibilidades sexuales elididas...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Capítulo de libro |
Lenguaje: | Español |
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16637/ev.16637.pdf http://conferencias.unc.edu.ar/index.php/gyc/4gys/schedConf/presentations |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 02462naa a2200205 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | EVENTO16285 | ||
008 | 190506s2016####|||#####|#####1###0#####d | ||
100 | |a Rubino, Atilio Raúl | ||
245 | 1 | 0 | |a Masculinidades en disputa: melancolía de género y poliamor en Rainer Werner Fassbinder |
041 | 7 | |2 ISO 639-1 |a es | |
500 | |a Evento realizado junto con el 4º Congreso Género y Sociedad | ||
520 | 3 | |a La ponencia realiza un análisis de las representaciones de algunos personajes masculinos en la obra de Rainer Werner Fassbinder a partir del concepto de melancolía de género (Butler). Desde tal perspectiva, la heterosexualidad compulsiva alberga en sí el duelo de las posibilidades sexuales elididas en la construcción de un objeto de deseo heterosexual. Si los pensamos desde el concepto de performatividad de género (Butler), muchos de los personajes masculinos de Fassbinder, en particular los de las películas de gangsters y los melodramas, parecen ser autoconscientes de estar interpretando un rol, de formar parte de una actuación. En este sentido, se vuelve fundamental indagar en las relaciones sexoafectivas que exceden la monogamia. De esta manera, se puede pensar en diversas formas de vínculos amorosos que se vuelven, en la construcción ficcional de Fassbinder, homoeróticas, en particular, cuando lo femenino se torna en intermediario entre dos hombres. Al mismo tiempo, utilizando el concepto de poliamor, se analizará el cuestionamiento no sólo de la rigidez binaria del género y la sexualidad sino también de la familia nuclear como eje del control (y producción) de cuerpos del capitalismo, más específicamente, en el capitalismo avanzado que Beatriz Preciado (2011) ha denominado régimen farmacopornográfico. | |
653 | |a Rainer Werner Fassbinder | ||
653 | |a Cine alemán | ||
653 | |a Homosociabilidad | ||
856 | 4 | 0 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16637/ev.16637.pdf |
856 | 4 | 1 | |u http://conferencias.unc.edu.ar/index.php/gyc/4gys/schedConf/presentations |
952 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16637/ev.16637.pdf |a MEMORIA ACADEMICA |b MEMORIA ACADEMICA | ||
773 | 0 | |7 m2am |a Coloquio Interdisciplinario Internacional "Educación, Sexualidades y Relaciones de Género" (6 : 2016 : Córdoba) |t [Actas]Córdoba, 2016 | |
542 | 1 | |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |