Colectivo Sororidad y Fe : Mujeres cristianas en los feminismos
En el presente trabajo de tipo cualitativo y exploratorio se busca indagar acerca del Colectivo "Sororidad y Fe", una organización regional de mujeres y disidencias, católicas y evangélicas, que se reconocen y definen como feministas cristianas, promoviendo la teología feminista e inclusiv...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Capítulo de libro |
Lenguaje: | Español |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16135/ev.16135.pdf http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xi-jornadas/actas |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 02417naa a2200169 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | EVENTO15676 | ||
008 | 190506s2022####|||#####|#####1###0#####d | ||
100 | |a Morbelli, Natalia |u Universidad de Buenos Aires | ||
700 | |a Saint Paul, Candela |u Universidad de Buenos Aires | ||
245 | 1 | 0 | |a Colectivo Sororidad y Fe |b : Mujeres cristianas en los feminismos |
041 | 7 | |2 ISO 639-1 |a es | |
520 | 3 | |a En el presente trabajo de tipo cualitativo y exploratorio se busca indagar acerca del Colectivo "Sororidad y Fe", una organización regional de mujeres y disidencias, católicas y evangélicas, que se reconocen y definen como feministas cristianas, promoviendo la teología feminista e inclusiva, buscando resignificar los conceptos de la fe cristiana a la luz de los estudios de género, visibilizando y denunciando la violencia religiosa y participando del espacio público en las movilizaciones que promueven la defensa y demanda de ampliación de los derechos de las mujeres. A través de cuatro entrevistas semi dirigidas a distintas referentes de la agrupación en Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos y Chaco se indaga alrededor de la identidad grupal, la heterogeneidad hacia el interior del cristianismo y los debates sobre la legislación reciente en torno a la temática de género (Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, Ley de Identidad de Género, incorporación de las dimensiones vicaria y espiritual a la Ley de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales, Reforma de la Ley de Educación Sexual Integral). El análisis abarca el período de inicio de la organización en el año 2019 en Argentina hasta la fecha. | |
856 | 4 | 0 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16135/ev.16135.pdf |
856 | 4 | 1 | |u http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xi-jornadas/actas |
952 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16135/ev.16135.pdf |a MEMORIA ACADEMICA |b MEMORIA ACADEMICA | ||
773 | 0 | |7 m2am |a Jornadas de Sociología de la UNLP (11 : 2022 : Ensenada) |t Sociologías de las emergencias en un mundo incierto |d Ensenada : Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata, 2022 | |
542 | 1 | |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |