Militando la teoría. Aportes desde la geografía rural

Desde el Seminario de Problemas Rurales de la República Argentina, y el Proyecto de investigación "El periurbano como frontera. El caso del Partido de La Plata en la actualidad" valoramos estos espacios de intercambio en nuestra Facultad, que nos permiten transmitir nuestros recorridos y p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Fedele, Marcela
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15451/ev.15451.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=libros&d=Jpm5685
http://jornadasgeografia.fahce.unlp.edu.ar/xxiii-jornadas-2022/resumenes
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02725naa a2200217 a 4500
001 EVENTO15152
008 190506s2022####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Fedele, Marcela 
245 1 0 |a Militando la teoría. Aportes desde la geografía rural 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
500 |a Trabajo presentado en el Eje 1. Enfoques, Teorías y Metodologías de la Geografía. 
520 3 |a Desde el Seminario de Problemas Rurales de la República Argentina, y el Proyecto de investigación "El periurbano como frontera. El caso del Partido de La Plata en la actualidad" valoramos estos espacios de intercambio en nuestra Facultad, que nos permiten transmitir nuestros recorridos y ponerlos en cuestión. En esta línea nos planteamos como principal objetivo problematizar acerca del alcance y significado de lo que entendemos por militar la teoría a partir principalmente de los siguientes objetivos del Seminario: Comunicar la relevancia de la agricultura familiar y la agroecología como alternativa al modelo vigente; fomentar la toma de conciencia de prácticas alternativas de producción que respetan el ambiente y formar recursos humanos para el reconocimiento e interpretación de problemáticas rurales e iniciar a lxs estudiantes en el trabajo de investigación en Geografía Rural. De esta manera dejamos abierto el debate dando cuenta del posicionamiento epistemológico que guía las prácticas pedagógicas didácticas desde un anclaje metodológico que fomente el pensamiento crítico, el compromiso por parte de lxs estudiantes en el sentido de involucrarse en sus problemáticas de estudio, desde la perspectiva de posibles devoluciones y aportes desde sus lugares de comunicación y difusión, que revierta el obtener información solamente para una finalidad individuad, carente de visión solidaria. (Resumen parcial) 
653 |a Agroecología 
653 |a Investigación y prácticas pedagógicas situadas 
653 |a Universidad y comunidad 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15451/ev.15451.pdf 
856 4 1 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=libros&d=Jpm5685 
856 4 1 |u http://jornadasgeografia.fahce.unlp.edu.ar/xxiii-jornadas-2022/resumenes 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15451/ev.15451.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 m2am  |a Jornadas de Geografía de la UNLP (23 : 2022 : Ensenada)  |t [Actas]  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Geografía, 2022 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/