El para qué de la enseñanza de la historia y la necesidad de reactualizar respuestas en tiempos de pandemia

Quienes escribimos este trabajo integramos, desde hace ya muchos años, el equipo de cátedra de Planificación Didáctica y Prácticas de la Enseñanza en historia, del Profesorado en Historia, en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, de la Universidad Nacional de la Plata. En esta ocasi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Garriga, María Cristina
Otros Autores: Pappier, Viviana, Cuesta, Virginia, Linare, Cecilia, Rocha, Milagros
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15225/ev.15225.pdf
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152528
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02521naa a2200253 a 4500
001 EVENTO14941
008 190506s2023####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Garriga, María Cristina  |u Universidad Nacional de La Plata 
700 |a Pappier, Viviana  |u Universidad Nacional de La Plata 
700 |a Cuesta, Virginia  |u Universidad Nacional de La Plata 
700 |a Linare, Cecilia  |u Universidad Nacional de La Plata 
700 |a Rocha, Milagros  |u Universidad Nacional de La Plata 
245 1 0 |a El para qué de la enseñanza de la historia y la necesidad de reactualizar respuestas en tiempos de pandemia 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a Quienes escribimos este trabajo integramos, desde hace ya muchos años, el equipo de cátedra de Planificación Didáctica y Prácticas de la Enseñanza en historia, del Profesorado en Historia, en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, de la Universidad Nacional de la Plata. En esta ocasión, compartimos una experiencia pedagógica desarrollada durante el año 2020, correspondiente al primer año de la Pandemia de covid 19. Ante la dislocación de los tiempos, espacios y rutinas escolares que supuso esta inédita coyuntura, qué contenidos elegir en función de su relevancia, qué historia enseñar y para qué hacerlo se constituyó en un enorme desafío para los futuros practicantes y un ejercicio de reflexión que, a través de una consigna desafiante y problematizadora, funcionó como una invitación a situarnos en la escuela en tiempos de aislamiento y pandemia. Del análisis de las producciones de los profesores en formación pudimos advertir por dónde transitaron sus respuestas provisorias, ante un presente complejo e inusitado. 
653 |a Enseñanza de la historia 
653 |a Tiempo/s 
653 |a Pandemia 
653 |a Conciencia histórica 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15225/ev.15225.pdf 
856 4 1 |u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152528 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15225/ev.15225.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 m2am  |a Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública (4 : 2022 : La Plata)  |t Producir universidad, garantizar derechos y construir futuros en el mundo contemporáneo  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata, 2023 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/