Cambios en el régimen de tenencia de la vivienda en el área metropolitana de Buenos Aires : el caso del Partido de Tres de Febrero (1991-2010)

A partir de las transformaciones en la formación social nacional, como resultado de las políticas de corte neoliberal establecidas por el golpe cívico militar de 1976, se produjo una transformación de la estructura social argentina, con su correspondiente correlato en las estructuras urbanas de las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Iulita, Adrián Carlos
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13572/ev.13572.pdf
http://jornadasgeografia.fahce.unlp.edu.ar/front-page/front-page/actas/ponencias
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02991naa a2200217 a 4500
001 EVENTO13385
008 190506s2019####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Iulita, Adrián Carlos  |u Universidad Nacional de Tres de Febrero 
245 1 0 |a Cambios en el régimen de tenencia de la vivienda en el área metropolitana de Buenos Aires  |b : el caso del Partido de Tres de Febrero (1991-2010) 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
500 |a Evento realizado junto con el VII Congreso Nacional de Geografía de Universidades Públicas 
520 3 |a A partir de las transformaciones en la formación social nacional, como resultado de las políticas de corte neoliberal establecidas por el golpe cívico militar de 1976, se produjo una transformación de la estructura social argentina, con su correspondiente correlato en las estructuras urbanas de las grandes áreas metropolitanas argentinas, y en particular, la del Area Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Por su parte, el Partido de Tres de Febrero ha sufrido mutaciones de relevancia que todavía no han sido analizadas en profundidad, como, por ejemplo, en su estructura etaria, la composición de los hogares, así como en el tipo y en el régimen de tenencia de la vivienda. En el presente trabajo se presentan los primeros resultados de investigación sobre los cambios acontecidos en el régimen de tenencia de la vivienda (RTV) en el Area Metropolitana de Buenos Aires en el periodo intercensal 1947-2010, enmarcando allí las transformaciones ocurridas en el partido en cuestión. Para lograr dicho objetivo, se analiza el incremento poblacional, la cantidad de viviendas y la proporción de hogares propietarios e inquilinos de la vivienda para el conjunto de unidades administrativas del AMBA a partir de los censos nacionales de Población, Hogares y Viviendas de 1947,1960,1980,1991,2001 y 2010. A su vez, se presentan los resultados para el partido en cuestión y se analizan una serie de indicadores cuantitativos que permiten identificar los cambios acontecidos el periodo 1991-2010, así como su impronta a escala de radio censal. 
653 |a Cambio social y cambio urbano 
653 |a Propiedad de la vivienda 
653 |a Inquilinización 
653 |a Urbanismo neoliberal 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13572/ev.13572.pdf 
856 4 1 |u http://jornadasgeografia.fahce.unlp.edu.ar/front-page/front-page/actas/ponencias 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13572/ev.13572.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 m2am  |a Jornadas de Geografía de la UNLP (21 : 2019 : Ensenada)  |t Construyendo una Geografía Crítica y Transformadora: En defensa de la Ciencia y la Universidad Pública  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2019 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/