Juego dialógico en la lectura del tarot

Estudiamos la lectura del tarot de Marsella desde una perspectiva lingüística. Específicamente, abordamos la figuración desde la lingüística cognitiva de la escuela de California y los esquemas de razonamiento desde la teoría de la argumentación. En el juego dialógico que describimos el tarocista le...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cornejo, María Francisca
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13054/ev.13054.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02078naa a2200145 a 4500
001 EVENTO12868
008 190506s2005####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Cornejo, María Francisca  |u Facultad de Humanidades y Arte, Universidad de Concepción 
245 1 0 |a Juego dialógico en la lectura del tarot 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a Estudiamos la lectura del tarot de Marsella desde una perspectiva lingüística. Específicamente, abordamos la figuración desde la lingüística cognitiva de la escuela de California y los esquemas de razonamiento desde la teoría de la argumentación. En el juego dialógico que describimos el tarocista leerá cada carta o arcano como una escena que representa un momento en la vida del consultante que, como veremos, se configura en diseño histórico que especifica al sujeto que protagoniza esa narración. El tarocista hablará al consultante de las influencias que está recibiendo y recibirá en el futuro; le hablará de cómo proyecta, qué horizonte mira desde su presente; también describirá la situación actual del consultante; le hablará de él, de sus relaciones con las otras personas y de sus motivos y razones. Todo esto ocurre en un diálogo entre ambos participantes de este juego, donde el consultante típicamente pregunta y el tarocista típicamente responde. Este estudio se centra en el mecanismo productor de esa respuesta: para ello el tarocista extrae categorías populares desde los arcanos, las que luego se insertan en un aparato silogístico mayor de producción de verdad. 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13054/ev.13054.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13054/ev.13054.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 m2am  |a Coloquio Argentino de la IADA (2 : 2005 : La Plata)  |t El diálogo: Estudios e investigaciones  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata, 2005 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/