El deporte dentro y fuera de las aulas : Interrogantes acerca del abordaje escolar del fútbol a la luz de una experiencia etnográfica en ámbitos comunitarios

Este trabajo se propone reflexionar en torno a las formas en que el sistema escolar argentino ha abordado la práctica de los deportes, destacando distintas transformaciones y debates respecto al lugar que estas prácticas han asumido en el currículum de la educación física. Particularmente, atendemos...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Fariña, Francisco
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12872/ev.12872.pdf
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/13oca-y-8o-la-efyc/actas
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02667naa a2200241 a 4500
001 EVENTO12687
008 190506s2019####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Fariña, Francisco  |u Instituto de Ciencias Antropológicas, UBA 
245 1 0 |a El deporte dentro y fuera de las aulas  |b : Interrogantes acerca del abordaje escolar del fútbol a la luz de una experiencia etnográfica en ámbitos comunitarios 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
500 |a Congreso Argentino realizado junto con el 8º Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias. 
500 |a Trabajo presentado en la Mesa 8: Educación Física y Deportes 
520 3 |a Este trabajo se propone reflexionar en torno a las formas en que el sistema escolar argentino ha abordado la práctica de los deportes, destacando distintas transformaciones y debates respecto al lugar que estas prácticas han asumido en el currículum de la educación física. Particularmente, atendemos a las formas en que esta disciplina se ha aproximado o distanciado respecto de las prácticas deportivas extraescolares (principalmente aquellas que se desarrollan en ámbitos comunitarios y familiares). Consideramos que la práctica del fútbol está constituida por conocimientos y saberes de amplia circulación social, que en su recontextualización apropiación y pedagógica producen prácticas con sentidos significativamente distintos. De esta manera, proponemos una serie de reflexiones sobre los sentidos diferenciales que pueden asumir las prácticas deportivas adentro y fuera de la institución escolar, apoyándonos en una indagación etnográfica en curso en la que documentamos la importancia que la práctica deportiva extraescolar asume en los procesos de configuración identitaria de los jóvenes en una comunidad de migrantes bolivianos. 
653 |a Educación Física 
653 |a Escuelas 
653 |a Fútbol 
653 |a Migrantes 
653 |a Etnografía 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12872/ev.12872.pdf 
856 4 1 |u http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/13oca-y-8o-la-efyc/actas 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12872/ev.12872.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 m2am  |a Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (13 : 2019 : Ensenada)  |t Educación Física: ciencia y profesión  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2019 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/