Capacitaciones de gimnasia artística de la Universidad de José C. Paz : Proyecto de extensión de la asignatura de Gimnasia II

Durante los últimos años, las escuelas de gimnasia artística de la región han desarrollado un notorio crecimiento. Siendo una actividad que se lleva a cabo en diferentes espacios. Llegando incluso a participar en los niveles iniciales de la federación metropolitana de gimnasia, como así también en l...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Guevara, Dario
Otros Autores: Andreetti, Soledad
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12828/ev.12828.pdf
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/13oca-y-8o-la-efyc/actas
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02821naa a2200241 a 4500
001 EVENTO12643
008 190506s2019####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Guevara, Dario  |u UNPAZ 
700 |a Andreetti, Soledad  |u UNPAZ 
245 1 0 |a Capacitaciones de gimnasia artística de la Universidad de José C. Paz  |b : Proyecto de extensión de la asignatura de Gimnasia II 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
500 |a Congreso Argentino realizado junto con el 8º Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias. 
500 |a Trabajo presentado en la Mesa 3: Educación Física y Extensiónn 
520 3 |a Durante los últimos años, las escuelas de gimnasia artística de la región han desarrollado un notorio crecimiento. Siendo una actividad que se lleva a cabo en diferentes espacios. Llegando incluso a participar en los niveles iniciales de la federación metropolitana de gimnasia, como así también en los Juegos Bonaerenses. Actualmente la federación de gimnasia no lleva adelante capacitaciones en el área y los docentes- entrenadores concurren a propuestas aisladas que realizan varios entrenadores experimentados en instituciones privadas, sin acuerdos preestablecidos. Como docentes de gimnasia de la Universidad Nacional de José C. Paz, que dicta la carrera de Profesorado Universitario de educación física, consideramos importante la intervención y el acompañamiento en esta etapa de desarrollo local, generando capacitaciones en el área. Dentro del equipo docente se encuentra el Lic. Dario Guevara, referente de la disciplina de Gimnasia Artística Femenina a nivel nacional e internacional, que en la actualidad desarrolla capacitaciones solicitadas por diferentes clubes a nivel nacional. Teniendo en cuenta la trayectoria del docente y la situación del deporte regional, sería una oportunidad importante llevar a cabo capacitaciones y que las mismas sean abaladas por la Universidad de José C. Paz. 
653 |a Capacitaciones 
653 |a Gimnasia artística 
653 |a Proyecto de extensión 
653 |a Universidad Nacional de José C. Paz 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12828/ev.12828.pdf 
856 4 1 |u http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/13oca-y-8o-la-efyc/actas 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12828/ev.12828.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 m2am  |a Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (13 : 2019 : Ensenada)  |t Educación Física: ciencia y profesión  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2019 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/