Especificidad de las intervenciones en la clínica con niños

El presente trabajo tiene por objetivo realizar una investigación bibliografica alrededor de la temática la especificidad de las intervenciones en la clínica con niños. Teniendo en cuenta el tema a abordar, propondremos dos ejes orientadores. En primer lugar, se tratará de definir el objeto de estud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Orellana, Jessica Giselle
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12437/ev.12437.pdf
http://www.psico.unlp.edu.ar/uploads/docs/congreso_investigacion_sexto_cd.rar
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03727naa a2200265 a 4500
001 EVENTO12283
008 190506s2017####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Orellana, Jessica Giselle  |u Facultad de Psicología - Universidad Nacional de La Plata (UNLP) 
245 1 0 |a Especificidad de las intervenciones en la clínica con niños 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a El presente trabajo tiene por objetivo realizar una investigación bibliografica alrededor de la temática la especificidad de las intervenciones en la clínica con niños. Teniendo en cuenta el tema a abordar, propondremos dos ejes orientadores. En primer lugar, se tratará de definir el objeto de estudio de la clínica de niños, para lo cual se tendrán en cuenta los aportes de autores tales como Sigmund Freud, Melanie Klein y Silvia Bleichmar. En segundo lugar, considerando la importancia de correlacionar el método a partir de la definición del objeto, se procedera a dar cuenta de aquellos elementos que hacen a la especificidad de las intervenciones en la clínica con niños. En este punto, siguiendo a Silvia Bleichmar (1993), se tomará distancia de aquellas posturas en psicoanálisis que parten de establecer el método para posteriormente definir el objeto de estudio del cual se ocupan. En otras palabras, buscaremos cierta correspondencia entre lo que Jean Laplanche (1987) llama lo descriptivo -el conocimiento del objeto, las leyes de su funcionamiento, es decir, el modelo de aparato psíquico que se sostiene- y lo prescriptivo que alude a aquellas indicaciones y acciones que se realizan sin perder de vista el modelo de aparato psiquico que se sostiene. 
520 3 |a The present work aims to carry out a bibliographical research around the theme "the specificity of the interventions in the clinic with children". Taking into account the topic to be addressed, two guidelines will be proposed. In the first place, we will try to define the object of study of the children's clinic, for which the contributions of authors such as Sigmund Freud, Melanie Klein and Silvia Bleichmar will be taken into account. Second, considering the importance of correlating the method from the definition of the object, we proceed to account for those elements that make the specificity of interventions in the clinic with children. In this point, following Silvia Bleichmar (1993), will take distance from those positions in psychoanalysis that start to establish the method to later define the object of study that they are occupied. In other words, a correspondence will be sought between what Jean Laplanche (1987) calls "the descriptive" -the knowledge of the object, the laws of its functioning, that is the model of the psychic apparatus that holds- and the "prescriptive" that refers to those indications and actions that are carried out without losing sight of the model of psychic apparatus that is sustained. 
653 |a Objeto 
653 |a Método 
653 |a Psiquismo infantil 
653 |a Intervención 
653 |a Object 
653 |a Method 
653 |a Infant psychism 
653 |a Intervention 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12437/ev.12437.pdf 
856 4 1 |u http://www.psico.unlp.edu.ar/uploads/docs/congreso_investigacion_sexto_cd.rar 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12437/ev.12437.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 m2am  |a Congreso Internacional de Investigación (6 : 2017 : Ensenada)  |t [Actas]  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología, 2017 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/