El rol de la tutoría como estrategia de retención universitaria

El objetivo de la presente exposición, es poner de manifiesto la importancia de la tutoría como uno de los mecanismos que puede contribuir a la formación académica y humana de los alumnos universitarios y, por otra parte, atender a los desafíos con los que las carreras universitarias se enfrentan. D...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: De Ortuzar, Victoria
Otros Autores: Ruiz, María Eugenia
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12432/ev.12432.pdf
http://www.psico.unlp.edu.ar/uploads/docs/congreso_investigacion_sexto_cd.rar
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02597naa a2200217 a 4500
001 EVENTO12278
008 190506s2017####|||#####|#####1###0#####d
100 |a De Ortuzar, Victoria  |u Secretaría de Ciencia y Técnica - Universidad Nacional de La Plata (UNLP) 
700 |a Ruiz, María Eugenia  |u Secretaría de Ciencia y Técnica - Universidad Nacional de La Plata (UNLP) 
245 1 0 |a El rol de la tutoría como estrategia de retención universitaria 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a El objetivo de la presente exposición, es poner de manifiesto la importancia de la tutoría como uno de los mecanismos que puede contribuir a la formación académica y humana de los alumnos universitarios y, por otra parte, atender a los desafíos con los que las carreras universitarias se enfrentan. De la investigación teórica realizada, se desprende la idea de que la tutoría universitaria es considerada hoy en día como una herramienta de gran importancia en la formación universitaria, tanto en lo académico como en lo personal, como herramienta que trata de dar respuesta a la creciente preocupación de las universidades por el alto nivel de desgranamiento. El presente trabajo pretende dar cuenta del recorrido que venimos realizando en la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), pero también de los recorridos que vienen realizando otras facultades, utilizando la tutoría como estrategia para disminuir la deserción. El sistema de Tutores pares intenta dar respuesta a la problemática de abandono universitario, problemática que, según indica la estadística, es muy preocupante para las facultades de la UNLP y que, si analizamos las causas, podemos destacar las dificultades de quienes ante el mal rendimiento o las dificultades de adaptación (principalmente en el primer año de carrera), deciden abandonar el proyecto educativo. 
653 |a Desgranamiento 
653 |a Trayectoria 
653 |a Tutoría 
653 |a Retención 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12432/ev.12432.pdf 
856 4 1 |u http://www.psico.unlp.edu.ar/uploads/docs/congreso_investigacion_sexto_cd.rar 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12432/ev.12432.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 m2am  |a Congreso Internacional de Investigación (6 : 2017 : Ensenada)  |t [Actas]  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología, 2017 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/