Carácter y trauma

En esta ponencia situaremos ciertas articulaciones que pueden establecerse entre lo traumático, ciertas vivencias sexuales infantiles y el carácter. Realizaremos en el inicio un breve recorrido por la noción de trauma en Sigmund Freud y cómo se referencia a la infancia y la sexualidad. Partiendo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Quintana López, Laura
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12407/ev.12407.pdf
http://www.psico.unlp.edu.ar/uploads/docs/congreso_investigacion_sexto_cd.rar
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02879naa a2200265 a 4500
001 EVENTO12253
008 190506s2017####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Quintana López, Laura  |u Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) 
245 1 0 |a Carácter y trauma 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a En esta ponencia situaremos ciertas articulaciones que pueden establecerse entre lo traumático, ciertas vivencias sexuales infantiles y el carácter. Realizaremos en el inicio un breve recorrido por la noción de trauma en Sigmund Freud y cómo se referencia a la infancia y la sexualidad. Partiendo de los primeros escritos freudianos, podríamos entender el origen del trauma psíquico y la sexualidad infantil en la seducción que padece un niño por parte de un adulto o niño mayor, tal como aparece en el Manuscrito K((1896) 1996) y caso Emma((1895) 1996), entre otros. De este modo, por este tiempo, será un atentado el que despierte la sexualidad infantil. Así, desde las primeras formulaciones sobre el trauma, este se encuentra entramado a representaciones y su efecto es la aparición de un síntoma. Luego, presentaremos la complejización del trauma a la luz de la conceptualización de un más allá del principio del placer, donde se vinculará a lo no ligado. (Resumen parcial) 
520 3 |a In this paper, we will discuss some connections that can be made among trauma, certain childhood sexual experiences, and the character. First, we will make a brief overview of the notion of trauma in Freud and how this notion refers to childhood and sexuality. From Freud?s first works, we can understand the origin of psychological trauma and childhood sexuality in the seduction that a child suffers from an adult or older child, such as in Manuscript K and the Emma case, among others. Thus, by this time, an assault will awaken childhood sexuality. So, from the very first formulations of the notion of trauma, trauma is intertwined with representations; and its effects are the appearance of a symptom. 
653 |a Carácter 
653 |a Trauma 
653 |a Vivencias sexuales infantiles 
653 |a No ligado 
653 |a Character 
653 |a Trauma 
653 |a Childhood sexual experiences 
653 |a Unlinked 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12407/ev.12407.pdf 
856 4 1 |u http://www.psico.unlp.edu.ar/uploads/docs/congreso_investigacion_sexto_cd.rar 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12407/ev.12407.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 m2am  |a Congreso Internacional de Investigación (6 : 2017 : Ensenada)  |t [Actas]  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología, 2017 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/