Enseñanza - aprendizaje de las Ciencias Naturales : experiencias multisensoriales de la Universidad a la Escuela Universidad del Quindío, Colombia
El proyecto Universidad - Escuela - Universidad, se constituye como una apuesta institucional que vincula docencia, investigación y proyección social de la Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental de la Universidad del Quindío, en Armenia, Colombia. El proyecto consta de dos fases: &...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Capítulo de libro |
Lenguaje: | Español |
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11943/ev.11943.pdf http://jornadasceyn.fahce.unlp.edu.ar/v-jornadas-2019/actas |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 02583naa a2200217 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | EVENTO11800 | ||
008 | 190506s0000####|||#####|#####1###0#####d | ||
100 | |a Molano Niño, Alba Carolina |u Universidad del Quindío | ||
245 | 1 | 0 | |a Enseñanza - aprendizaje de las Ciencias Naturales |b : experiencias multisensoriales de la Universidad a la Escuela Universidad del Quindío, Colombia |
041 | 7 | |2 ISO 639-1 |a es | |
520 | 3 | |a El proyecto Universidad - Escuela - Universidad, se constituye como una apuesta institucional que vincula docencia, investigación y proyección social de la Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental de la Universidad del Quindío, en Armenia, Colombia. El proyecto consta de dos fases: "Del experimento a la experiencia: los sentidos de la naturaleza", que se desarrolla en las instituciones educativas de la ciudad, para que los estudiantes tengan un acercamiento a experiencias de tipo científico y ambiental que motiven su interés hacia el conocimiento del mundo a través de los sentidos; y la segunda fase: "Recorriendo la naturaleza de la UQ" acerca a las comunidades a La Casita de las Ciencias para tener experiencias científicas a través de la colección biológica de artrópodos que allí reposa, un recorrido por el Jardín Botánico de la Universidad y la visita al Vivero de Propagación de especies vegetales. De marzo a octubre de 2018, han participado 957 personas de comunidades educativas de la ciudad de Armenia, quienes manifiestan mayor motivación, curiosidad y creatividad en el aprendizaje de las ciencias naturales gracias a la exploración del medio que han hecho a través del proyecto y a sus interpretaciones de los fenómenos del mundo de la vida. | |
653 | |a Universidad | ||
653 | |a Escuela | ||
653 | |a Ciencias Naturales | ||
653 | |a Sentidos | ||
653 | |a Naturaleza | ||
856 | 4 | 0 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11943/ev.11943.pdf |
856 | 4 | 1 | |u http://jornadasceyn.fahce.unlp.edu.ar/v-jornadas-2019/actas |
952 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11943/ev.11943.pdf |a MEMORIA ACADEMICA |b MEMORIA ACADEMICA | ||
773 | 0 | |7 m2am |a Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales (5 : 2019 : Ensenada) |t [Actas] |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humaniades y Ciencias de la Educación. Departamento de Ciencias Exactas y Naturales | |
542 | 1 | |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |