Puesta en valor de la evaluación en la Cátedra de Anatomía e Histología de la Facultad de Ciencias Exactas, UNLP : punto de partida para la reflexión y propuesta de alfabetización académica

El presente trabajo relata una experiencia de innovación educativa en la Cátedra de Anatomía e Histología para estudiantes de las carreras de Farmacia, Optometría, Profesorado en Física, Profesorado en Química y Biotecnología de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP. Uno de los objetivos de est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ibáñez Shimabukuro, Marina
Otros Autores: Speroni, Francisco
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11932/ev.11932.pdf
http://jornadasceyn.fahce.unlp.edu.ar/v-jornadas-2019/actas
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03007naa a2200217 a 4500
001 EVENTO11789
008 190506s0000####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Ibáñez Shimabukuro, Marina  |u Cátedra de Anatomía e Histología, comisión FOPB, Departamento de Ciencias Biológicas, Facultad de Ciencias Exactas, UNLP 
700 |a Speroni, Francisco  |u Cátedra de Anatomía e Histología, comisión FOPB, Departamento de Ciencias Biológicas, Facultad de Ciencias Exactas, UNLP 
245 1 0 |a Puesta en valor de la evaluación en la Cátedra de Anatomía e Histología de la Facultad de Ciencias Exactas, UNLP  |b : punto de partida para la reflexión y propuesta de alfabetización académica 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a El presente trabajo relata una experiencia de innovación educativa en la Cátedra de Anatomía e Histología para estudiantes de las carreras de Farmacia, Optometría, Profesorado en Física, Profesorado en Química y Biotecnología de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP. Uno de los objetivos de esta asignatura es que lxs estudiantes desarrollen habilidad en la observación de preparados histológicos al microscopio óptico y sean capaces de redactar descripciones sobre ellos. Respecto a la evaluación de tales descripciones, la propuesta de intervención surgió como respuesta a la búsqueda de consenso entre lxs docentes sobre los criterios de corrección aplicados. Simultáneamente, se intentó atender a las dificultades que experimentan lxs estudiantes en la afiliación discursiva. Mediante un trabajo de reflexión colectivo se confeccionó una matriz de valoración que implicó la reconstrucción de los criterios de evaluación. Su uso permitió sistematizar el análisis de las descripciones y mejorar la calidad de las devoluciones de lxs docentes. Estas últimas en conjunto con los criterios explícitos y anticipados configuraron prácticas evaluativas de corte más formativo. A través de actividades y material didáctico complementario se brindaron herramientas a lxs estudiantes que les permitieron progresar en sus producciones escritas y favorecer su autonomía. 
653 |a Evaluación 
653 |a Alfabetización académica 
653 |a Anatomía e histología 
653 |a Matriz de valoración 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11932/ev.11932.pdf 
856 4 1 |u http://jornadasceyn.fahce.unlp.edu.ar/v-jornadas-2019/actas 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11932/ev.11932.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 m2am  |a Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales (5 : 2019 : Ensenada)  |t [Actas]  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humaniades y Ciencias de la Educación. Departamento de Ciencias Exactas y Naturales 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/