La creación de la Cátedra de Fisiología con Biofísica para el Profesorado de Ciencias Biológicas de la FaHCE... O cómo resolver un problema poniendo el foco en el aprendizaje significativo

Se relata la intervención realizada para conformar una Cátedra Mixta de Fisiología y Física Biológica. La materia, se dictaba en la Facultad de Medicina. La misma estudia el funcionamiento del organismo en estado de salud para distinguir éste del estado patológico. Dado que los contenidos no resulta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Caldiz, Claudia
Otros Autores: De Francia, Fernanda, Lapasta, Leticia, Vittone, Leticia
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11896/ev.11896.pdf
http://jornadasceyn.fahce.unlp.edu.ar/v-jornadas-2019/actas
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03029naa a2200241 a 4500
001 EVENTO11753
008 190506s0000####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Caldiz, Claudia  |u Facultad de Ciencias Médicas -UNLP-; Cátedra de Fisiología con Biofísica - FaHCE 
700 |a De Francia, Fernanda  |u Cátedra de Fisiología con Biofísica - FaHCE 
700 |a Lapasta, Leticia  |u Departamento de Ciencias Exactas y Naturales - FaHCE 
700 |a Vittone, Leticia  |u Cátedra de Fisiología y Física Biológica Facultad de Ciencias Médicas -UNLP 
245 1 0 |a La creación de la Cátedra de Fisiología con Biofísica para el Profesorado de Ciencias Biológicas de la FaHCE... O cómo resolver un problema poniendo el foco en el aprendizaje significativo 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a Se relata la intervención realizada para conformar una Cátedra Mixta de Fisiología y Física Biológica. La materia, se dictaba en la Facultad de Medicina. La misma estudia el funcionamiento del organismo en estado de salud para distinguir éste del estado patológico. Dado que los contenidos no resultaban significativos para el alumnado del profesorado de Ciencias Biológicas, a fines del 2015, surgió por parte de docentes de la Facultad de Medicina y de la entonces, Directora del Departamento de Ciencias Exactas y Naturales (FaHCE) la inquietud de crear un espacio curricular propio que permitiera enfocar los contenidos en el marco de los programas de educación secundaria y superior vigentes y así resignificarlos atendiendo al perfil profesional de los futuros docentes y maximizando los recursos docentes y edilicios. Generamos una Cátedra mixta donde los contenidos teóricos se cursan en la FaHCE y, con el acuerdo de las autoridades de la Facultad de Medicina de la UNLP, concurren a trabajos prácticos específicos. Dado el número reducido de alumnos propusimos una cursada por promoción con evaluación continua. Las modificaciones implementadas han dado resultados muy satisfactorios mejorando el proceso de aprendizaje, evitando desgranamientos y favoreciendo el desarrollo del perfil profesional de los estudiantes de profesorado. 
653 |a Resignificación de contenidos 
653 |a Fisiología humana 
653 |a Espacio propio 
653 |a Cátedra mixta 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11896/ev.11896.pdf 
856 4 1 |u http://jornadasceyn.fahce.unlp.edu.ar/v-jornadas-2019/actas 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11896/ev.11896.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 m2am  |a Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales (5 : 2019 : Ensenada)  |t [Actas]  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humaniades y Ciencias de la Educación. Departamento de Ciencias Exactas y Naturales 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/