Cómo indice el razonamiento analógico y la conciencia metapragmática en la comprensón de frases hechas

La comprensión de significados figurados en oralidad forma parte de lo que los investigadores denominan el desarrollo tardío del lenguaje ya que ocurre mayormente después de los seis años (Nippold, 1998). Uno de estos significados figurados son las frases hechas, modismos o unidades fraseológicas qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Crespo Allende, Nina María
Otros Autores: García Escala, Georgina
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11137/ev.11137.pdf
https://www.iada-web.org/actas-del-iv-coloquio-argentino-de-la-iada/
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02987naa a2200181 a 4500
001 EVENTO11005
008 190506s2009####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Crespo Allende, Nina María  |u Instituto de Literatura y Ciencias del Lenguaje, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso 
700 |a García Escala, Georgina  |u Facultad de Humanidades, Universidad de La Serena 
245 1 0 |a Cómo indice el razonamiento analógico y la conciencia metapragmática en la comprensón de frases hechas 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
500 |a Investigación financiada por FONDECYT 1070333 
520 3 |a La comprensión de significados figurados en oralidad forma parte de lo que los investigadores denominan el desarrollo tardío del lenguaje ya que ocurre mayormente después de los seis años (Nippold, 1998). Uno de estos significados figurados son las frases hechas, modismos o unidades fraseológicas que Be- linchón (1999) define como expresiones con un significado figurado ?prefijado? por el uso, que parecen no tener relación con su significado ?literal?. Para comprender estas frases, el sujeto no sólo requerirá de un acervo cultural adecuado, sino que además de una o varias habilidades cognitivas y lingüísticas que le permitan realizar dichas comparaciones en el lenguaje. La hipótesis de este trabajo adjudica un papel relevante al desarrollo de esta comprensión a dos habilidades: el pensamiento analógico verbal y la conciencia metapragmática. Su objetivo es indagar la incidencia de estas dos capacidades en comprensión oral de frases hechas en sujetos en edad escolar. Para ello, se estudió un grupo de 100 escolares chilenos de tercer año básico, a quienes se les aplicó tres instrumentos estandarizados: el test de Comprensión de Inferencias Pragmáticas (IMIP), la Prueba de Razonamiento Analógico Verbal (RAV)y el test de Conciencia Metapragmática (CMP). Los resultados preliminares señalan que existe correlación entre las variables, sin embargo, se puede observar que algunos dominios específicos de la comprensión de frases hechas parecen relacionarse en forma diferente con el razonamiento analógico verbal y la conciencia metapragmática. De esta manera, el desarrollo de la habilidad de comprender frases hechas parece vincularse no solo con la capacidad analógica sino además con elementos relacionados con la autorregulación del lenguaje. 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11137/ev.11137.pdf 
856 4 1 |u https://www.iada-web.org/actas-del-iv-coloquio-argentino-de-la-iada/ 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11137/ev.11137.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 m2am  |a Coloquio Argentino de la IADA (4 : 2009 : La Plata)  |t Diálogo y diálogos  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata, 2009 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/