|
|
|
|
LEADER |
02905naa a2200337 a 4500 |
001 |
EVENTO10953 |
008 |
190506s0000####|||#####|#####1###0#####d |
100 |
|
|
|a Magni, Adriana
|
700 |
|
|
|a Clérici, Gastón
|
700 |
|
|
|a Basile, Silvina
|
700 |
|
|
|a Court, María Silvina
|
700 |
|
|
|a Zoppi, Juan Manuel
|
700 |
|
|
|a Pedersoli, María Celeste
|
700 |
|
|
|a Miguel, Yamila
|
700 |
|
|
|a De la Concepción, Valentín
|
700 |
|
|
|a Eckmeyer, Martín
|
700 |
|
|
|a Braziunas, Ana Melina
|
700 |
|
|
|a Cóccaro, José María
|
700 |
|
|
|a Quiroga, Claudio
|
700 |
|
|
|a Pedersoli, Constanza
|
700 |
|
|
|a Rey, Patricia
|
700 |
|
|
|a Giamello, Roxana
|
700 |
|
|
|a Merino, Graciela
|
245 |
1 |
0 |
|a Giros
|b : diseño y construcción de su identidad museográfica
|
041 |
|
7 |
|2 ISO 639-1
|a es
|
500 |
|
|
|a Evento realizado junto al IV Taller "Ciencia, Comunicación y Sociedad"
|
520 |
3 |
|
|a El poster tratará sobre Giros, el Centro Itinerante de Ciencias de Mundo Nuevo- Universidad Nacional de La Plata, cuyo proyecto fue aprobado por ANPCYT/FONTAR/SECYT - Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación. Su objetivo será sintetizar el proceso de producción de la propuesta, incluyendo su desarrollo conceptual, diseño y materialización. Se explicitarán los criterios (morfológicos, cromáticos, tecnológicos, económicos) a partir de los cuales hemos construido la identidad del centro. La marca, los módulos interactivos, los espacios, la escenografía y los personajes presentes en la gráfica y el recorrido por la muestra, son parte del discurso que se completará con la participación de los visitantes. La estética del centro pretende crear un ambiente cálido y confortable tanto para los niños como los adultos, promoviendo el encuentro y el diálogo entre las personas a partir de la duda, el cuestionamiento, la reflexión y el debate, como actitudes disparadoras de la construcción colectiva del conocimiento. Con el mismo criterio estético son también desarrollados los módulos interactivos. Proponen criterios de organización espacial abierta, con morfologías y disposiciones mayormente circulares que promueven diferentes modos de interacción. Cada módulo pose su propia identidad respondiendo al desarrollo de los contenidos y el funcionamiento y conformando de ese modo parte de la identidad general de la muestra.
|
856 |
4 |
0 |
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11085/ev.11085.pdf
|
952 |
|
|
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11085/ev.11085.pdf
|a MEMORIA ACADEMICA
|b MEMORIA ACADEMICA
|
773 |
0 |
|
|7 m2am
|a Reunión de la Red de Popularización de la Ciencia y la Tecnología en América Latina y el Caribe (10 : 2007 : San José)
|t [Actas]
|
542 |
1 |
|
|f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
|u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
|