En el medio de lo alto : reflexiones en torno al estudio del empresariado cordobés

En Argentina, el estudio de la desigualdad "desde arriba" ha crecido en la última década. Trabajos como los de Castellani (2006), Heredia (2011), y Donatello (2013a) muestran importantes avances en el área. Pretendo retomar sus ideas para presentar e indagar en dos sentidos las primeras ex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Schaigorodsky, Emilia
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10632/ev.10632.pdf
http://seminariosms.fahce.unlp.edu.ar/sdyms-2017
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02107naa a2200157 a 4500
001 EVENTO10501
008 190506s2017####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Schaigorodsky, Emilia  |u IAPCS UNVM-CONICET 
245 1 0 |a En el medio de lo alto  |b : reflexiones en torno al estudio del empresariado cordobés 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a En Argentina, el estudio de la desigualdad "desde arriba" ha crecido en la última década. Trabajos como los de Castellani (2006), Heredia (2011), y Donatello (2013a) muestran importantes avances en el área. Pretendo retomar sus ideas para presentar e indagar en dos sentidos las primeras experiencias de acercamiento al campo de las cámaras empresariales de Córdoba, parte de la etapa inicial de un trabajo de doctorado sobre la elite económica cordobesa. Propongo primero, discutir antecedentes de trabajo sobre la elite económica argentina para preguntarme por la relevancia de indagar sobre el empresariado cordobés. Si, como apunta Heredia (2011), la elite económica argentina se concentra en Buenos Aires ¿qué caracteriza a los empresarios cordobeses, ubicados "en el medio" de dicha elite? Luego, buscaré objetivar las instancias de acercamiento al campo de los sectores dominantes desde el interrogante de qué reflexiones emergen y sedimentan luego de las experiencias de encontrarse, como analista, "en el medio de lo alto" 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10632/ev.10632.pdf 
856 4 1 |u http://seminariosms.fahce.unlp.edu.ar/sdyms-2017 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10632/ev.10632.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 m2am  |a Seminario Internacional Desigualdad y Movilidad Social en América Latina (4 : 2017 : Ensenada)  |t [Actas]  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales, 2017 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/