La conformación de un nuevo instituto de investigaciones orientado a la floricultura en Argentina

El presente trabajo es una aproximación exploratoria que busca describir la forma en que se constituyó un nuevo instituto de investigación dedicado a la floricultura, en el marco de la principal entidad pública de investigación agropecuaria del país. Este trabajo se desprende de un proyecto de tesis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Aguilar-Avendaño, Oscar Eduardo
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9209/ev.9209.pdf
http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas-2016
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02438naa a2200157 a 4500
001 EVENTO08943
008 190506s2016####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Aguilar-Avendaño, Oscar Eduardo  |u Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología IESCT, Universidad Nacional de Quilmes 
245 1 0 |a La conformación de un nuevo instituto de investigaciones orientado a la floricultura en Argentina 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a El presente trabajo es una aproximación exploratoria que busca describir la forma en que se constituyó un nuevo instituto de investigación dedicado a la floricultura, en el marco de la principal entidad pública de investigación agropecuaria del país. Este trabajo se desprende de un proyecto de tesis de maestría que analiza la conformación de la utilidad social de nuevos objetos de conocimiento que fueron generados por investigadores adscritos a este nuevo instituto. A lo largo de este trabajo se describen algunos de los elementos configurantes del contexto en el que se formaliza el establecimiento de esta nueva estructura. En primer lugar se presentan algunos rasgos de la situación actual de floricultura como actividad económica global y su implicancia dentro del país, destacando su estructuración bajo un modelo de pequeña agricultura y la importancia histórica de la migración japonesa en su desarrollo. En seguida se relata la trayectoria de conformación del nuevo instituto, resaltando el rol que desempeñó un antiguo organismo de asistencia técnica del gobierno japonés y su relación con un instituto perteneciente a una entidad pública argentina de investigación agropecuaria y finalmente se describen algunas acciones de política estatal que se construyeron para el apoyo de la floricultura en argentina 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9209/ev.9209.pdf 
856 4 1 |u http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas-2016 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9209/ev.9209.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 m2am  |a Jornadas de Sociología de la UNLP (9 : 2016 : Ensenada)  |t [Actas]  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología, 2016 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/