Jóvenes y experiencia urbana. Formas de habitar y transitar el espacio público en La Plata

En esta ponencia nos proponemos indagar sobre las experiencias, vivencias y estrategias de circulación en el espacio público que llevan a cabo los y las jóvenes del Gran La Plata. Para este análisis, tendremos en consideración las representaciones sobre los barrios donde viven y los diferentes espac...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Brunela, Germán
Otros Autores: Terminiello, Julieta Natalia
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9124/ev.9124.pdf
http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas-2016
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02584naa a2200169 a 4500
001 EVENTO08858
008 190506s2016####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Brunela, Germán  |u Observatorio de Políticas de Seguridad, CPM; Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, UNLP 
700 |a Terminiello, Julieta Natalia  |u Observatorio de Políticas de Seguridad, CPM; Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, UNLP 
245 1 0 |a Jóvenes y experiencia urbana. Formas de habitar y transitar el espacio público en La Plata 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a En esta ponencia nos proponemos indagar sobre las experiencias, vivencias y estrategias de circulación en el espacio público que llevan a cabo los y las jóvenes del Gran La Plata. Para este análisis, tendremos en consideración las representaciones sobre los barrios donde viven y los diferentes espacios que habitan cotidianamente; buscando dar cuenta de las diferencias y similitudes entre sectores sociales. Esta producción está enmarcada en la investigación "Jóvenes, conflictos y violencias" del Observatorio de Políticas de Seguridad de la CPM realizada entre 2013 y 2014. Para reconstruir la perspectiva de los y las jóvenes se realizaron 600 encuestas a chicos y chicas entre 14 y 24 años, distribuidos equitativamente por género y sector social. Aplicadas en distintos centros educativos, organizaciones sociales y espacios comunitarios en diferentes barrios de La Plata. Se realizaron grupos de discusión focal con jóvenes, para entender las tramas y lógicas de los conflictos y experiencias de cada espacio institucional y territorial. Además se llevaron a cabo entrevistas no estructuradas a referentes claves de instituciones y organizaciones sociales de los territorios seleccionados, a fin de recuperar sus perspectivas sobre los problemas y conflictos relevantes que sufren los jóvenes en particular y los habitantes en general 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9124/ev.9124.pdf 
856 4 1 |u http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas-2016 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9124/ev.9124.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 m2am  |a Jornadas de Sociología de la UNLP (9 : 2016 : Ensenada)  |t [Actas]  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología, 2016 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/