Teoría, praxis y utopía. Notas sobre un dialogo critico entre Habermas, Marcuse y Bloch

En Ciencia y técnica como ideología (1968), Habermas busca responder los planteos de Marcuse en torno a la perversión de la técnica. Para Habermas, Marcuse trata de unificar razón instrumental y razón moral y ética esquivándose de enfrentar un contexto de aplicación que no sea exclusivamente utópico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rauschenberg, Nicholas
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8764/ev.8764.pdf
http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas-2016
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02363naa a2200217 a 4500
001 EVENTO08498
008 190506s2016####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Rauschenberg, Nicholas  |u UBA/IIGG/IEALC/CONICET 
245 1 0 |a Teoría, praxis y utopía. Notas sobre un dialogo critico entre Habermas, Marcuse y Bloch 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a En Ciencia y técnica como ideología (1968), Habermas busca responder los planteos de Marcuse en torno a la perversión de la técnica. Para Habermas, Marcuse trata de unificar razón instrumental y razón moral y ética esquivándose de enfrentar un contexto de aplicación que no sea exclusivamente utópico. Aunque busque enfrentarse la irracionalidad del capitalismo, donde la razón se da en la forma del desarrollo frenético de la producción, del saqueo de la naturaleza, Marcuse tiene en cuenta, según Habermas, una actitud alternativa frente a la naturaleza, de donde no cabe deducir (necesariamente) la idea de una nueva técnica. Por otra parte, Habermas encuentra una aporía en Bloch. Por un lado, Bloch critica los mitos, las religiones y la filosofía como una apariencia, pero por otro, los toma en serio como asomo y prefulguración que son de algo que hay que crear en el futuro. Bloch descubre en la cáscara ideológica, es decir, en la consciencia falsa, el núcleo utópico, el momento de la verdadera consciencia. Así, Bloch encontraría un modo de resolver racionalmente el hecho de que la utopía siga cautiva del mito: el socialismo promete tanto una naturalización del hombre como una humanización de la naturaleza 
653 |a Habermas 
653 |a Marcuse 
653 |a Bloch 
653 |a Técnica 
653 |a Utopía 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8764/ev.8764.pdf 
856 4 1 |u http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas-2016 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8764/ev.8764.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 m2am  |a Jornadas de Sociología de la UNLP (9 : 2016 : Ensenada)  |t [Actas]  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología, 2016 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/