Algunas perspectivas teóricas acerca de la enseñanza del fútbol en la niñez

El siguiente trabajo tiene como objetivo presentar algunas conclusiones sobre la enseñanza del fútbol en la niñez. En consecuencia, es preciso aclarar que, del mismo modo que Eric Dunning y Norbert Elías (1996) lo han establecido, son pocos los estudios que han tratado académicamente el tema del fút...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: De Marziani, Fabián
Otros Autores: Hours, Germán
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.7209/ev.7209.pdf
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02504naa a2200241 a 4500
001 EVENTO06952
008 190506s2016####|||#####|#####1###0#####d
100 |a De Marziani, Fabián  |u Universidad Nacional de La Plata 
700 |a Hours, Germán  |u Universidad Nacional de La Plata 
245 1 0 |a Algunas perspectivas teóricas acerca de la enseñanza del fútbol en la niñez 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
500 |a Congreso Argentino realizado junto con el 6to Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias. 
500 |a Trabajo presentado en la Mesa de Trabajo 4: Educación Física y Perspectivas Teóricas y Epistemológicas. 
520 3 |a El siguiente trabajo tiene como objetivo presentar algunas conclusiones sobre la enseñanza del fútbol en la niñez. En consecuencia, es preciso aclarar que, del mismo modo que Eric Dunning y Norbert Elías (1996) lo han establecido, son pocos los estudios que han tratado académicamente el tema del fútbol, en especial aquellos que pudieran provenir de la Educación Física. Como resultado de este acontecer, la información encontrada en este trabajo reviste un carácter histórico-político, que proviene de: investigaciones de corte histórico; trabajos en relación a la Fisiología del Ejercicio; estudios provenientes de la Psicología del Deporte; y en menor medida a la Sociología, el Periodismo Deportivo y al Marketing Deportivo. En este punto se debe aclarar que los aportes que la Educación Física realizó al campo, refieren casi exclusivamente a análisis estructurales del deporte, fundamentalmente orientados por cuestiones metodológicas, técnicas o tácticas, desde una mirada situada en el análisis organicista y evolutivo de la práctica 
653 |a Futbol infantil 
653 |a Niñez 
653 |a Experiencia 
653 |a Institución 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.7209/ev.7209.pdf 
856 4 1 |u http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/ 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.7209/ev.7209.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 m2am  |a Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (11 : 2015 : Ensenada)  |t [Actas]  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2016 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/