Criterios de clasificación para el Tercer Sector. El caso de la Asociación Civil Conciencia

Este trabajo ha sido desarrollado en el marco del Taller ONG's e Introducción al Tercer Sector, a cargo del Profesor Fabián Ygounet. Constituye una aproximación al complejo y heterogéneo mundo de la organizaciones no gubernamentales. Se trata aquí de la aplicación de los posibles criterios de c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Hernández, Milagros
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6934/ev.6934.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02166naa a2200145 a 4500
001 EVENTO06811
008 190506s2003####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Hernández, Milagros  |u Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación 
245 1 0 |a Criterios de clasificación para el Tercer Sector. El caso de la Asociación Civil Conciencia 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a Este trabajo ha sido desarrollado en el marco del Taller ONG's e Introducción al Tercer Sector, a cargo del Profesor Fabián Ygounet. Constituye una aproximación al complejo y heterogéneo mundo de la organizaciones no gubernamentales. Se trata aquí de la aplicación de los posibles criterios de clasificación sobre un caso particular, la Asociación Civil Conciencia. Está asociación trabaja en nuestro país desde 1982, y desde ese momento, ha desarrollado una actividad muy variada. Posee una estructura compleja de funcionamiento y de organización interna. Su tema y objetivo principal es la educación y la difusión de información para la participación ciudadana plena. En el desarrollo de la ponencia se intenta ofrecer una descripción de las características particulares de esta organización, a la vez que se indaga acerca de la utilización de criterios de clasificación y descripción para las organizaciones del Tercer Sector en Argentina. Considerando especialmente, el nudo problemático de las relaciones con el Estado y con el Mercado, relaciones que están profundamente atravesadas por el problema de la obtención de financiamiento 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6934/ev.6934.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6934/ev.6934.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 m2am  |a Jornadas de Sociología de la UNLP (3 : 2003 : La Plata)  |t La Argentina de la crisis: Desigualdad social, movimientos sociales, política e instituciones  |d La Plata : UNLP. FAHCE. Departamento de Sociología, 2003 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/