Consejos escolares : ¿Política para democratizar la cultura escolar? Una lectura interpretativa desde la voz de los sujetos sociales

La democratización de la cultura escolar es una deuda pendiente del sistema educativo chileno, a pesar de las distintas normativas para promover la participación de los distintos representantes de la comunidad educativa. Esta investigación basada en el paradigma comprensivo interpretativo que, a tra...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Muñoz Zamora, Graciela
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5583/ev.5583.pdf
http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/vi-jornadas-2010/Programa/index_html
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02574naa a2200229 a 4500
001 EVENTO05517
008 190506s2010####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Muñoz Zamora, Graciela  |u Mancomunal de Pensamiento Crítico. Grupo Educación 
245 1 0 |a Consejos escolares  |b : ¿Política para democratizar la cultura escolar? Una lectura interpretativa desde la voz de los sujetos sociales 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a La democratización de la cultura escolar es una deuda pendiente del sistema educativo chileno, a pesar de las distintas normativas para promover la participación de los distintos representantes de la comunidad educativa. Esta investigación basada en el paradigma comprensivo interpretativo que, a través del interaccionismo simbólico y la pedagogía sociocrítica, permite comprender los significados construidos en la interacción en el Consejo Escolar (CE), organización creada por el Ministerio de Educación. A través de un estudio de caso en una escuela municipal se realiza un análisis de macropolítica, significados impuestos por el poder hegemónico de visión neoliberal que prima en el desarrollo de políticas educativas y los significados presentes en la micropolítica, en tanto significaciones construidas por los propios sujetos en una relación horizontal y dialógica. Estos distintos significados presentes en el CE están marcados por una relación dialéctica entre la macro y la micropolítica, lo que permite conceptualizar la democracia y la participación. Esta investigación permite develar las condiciones que se requieren en la escuela para democratizar la cultura escolar. El Consejo Escolar puede ser un espacio para deconstruir y reconstruir valores, actitudes y prácticas para promover un aprendizaje ciudadano 
653 |a Cultura escolar 
653 |a Macropolítica 
653 |a Micropolítica 
653 |a Democracia 
653 |a Participación 
653 |a Procesos de democratización 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5583/ev.5583.pdf 
856 4 1 |u http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/vi-jornadas-2010/Programa/index_html 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5583/ev.5583.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 m2am  |a Jornadas de Sociología de la UNLP (6 : 2010 : La Plata)  |t [Actas]  |d La Plata : UNLP. FAHCE. Departamento de Sociología, 2010 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/