Prácticas comunicacionales con redes sociales en bibliotecas universitarias argentinas

El trabajo analiza la adopción y los principales usos de la red social Facebook por parte de las bibliotecas que funcionan bajo la órbita de tres universidades nacionales en Argentina: Buenos Aires, Córdoba y La Plata. Se relevan datos vinculados al momento de inicio en el uso de la herramienta, los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Laudano, Claudia Nora
Otros Autores: Corda, María Cecilia, Planas, Javier
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5493/ev.5493.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02874naa a2200277 a 4500
001 EVENTO05428
008 190506s0000####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Laudano, Claudia Nora  |u Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata 
700 |a Corda, María Cecilia  |u Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata 
700 |a Planas, Javier  |u Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata 
245 1 0 |a Prácticas comunicacionales con redes sociales en bibliotecas universitarias argentinas 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
536 |a Programa de Incentivos del Ministerio de Educación de la Nación Argentina, H/664, - Usos y aplicaciones de tecnologías infocomunicacionales en bibliotecas argentinas. Relaciones con los contenidos curriculares en las carreras de Bibliotecología (2013-2016) 
520 3 |a El trabajo analiza la adopción y los principales usos de la red social Facebook por parte de las bibliotecas que funcionan bajo la órbita de tres universidades nacionales en Argentina: Buenos Aires, Córdoba y La Plata. Se relevan datos vinculados al momento de inicio en el uso de la herramienta, los vínculos con otros medios de comunicación empleados por la institución, el número de seguidores-as, el uso de las fotografías, los logos, etc.; la frecuencia y el tipo de posteo, entre las principales cuestiones. Entre los puntos salientes se puede destacar la paulatina adopción de Facebook por parte de las bibliotecas universitarias, aunque con usos aún limitados respecto a su potencial. Asimismo, en una línea que se está profundizando en el proyecto de investigación, se esbozan algunos análisis sobre la política comunicacional de estas mismas instituciones en cuanto al uso de otras redes sociales y aplicaciones Web 
653 |a Facebook 
653 |a Bibliotecas universitarias 
653 |a Políticas comunicacionales 
653 |a Argentina 
653 |a Facebook 
653 |a University libraries 
653 |a Policy of communication 
653 |a Argentina 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5493/ev.5493.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5493/ev.5493.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 m2am  |a Jornadas Nacionales de Investigadores en Comunicación (19 : 2015 : Corrientes)  |t Epistemología, debates y fronteras en el campo de la comunicación latinoamericana 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/