Problemáticas e interacciones en la producción de conocimiento de la historia reciente : El caso Lozadur

La ponencia intentará presentar un avance de investigación que propone ser articuladora entre los campos de la Historia y la Memoria, para la comprensión de procesos sociales complejos, como la conflictividad obrera entre 1973-1983 y la desaparición forzada de personas durante la última dictadura cí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bringas, Ana María
Otros Autores: Conte, María, Parada, Mónica Inés
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.4430/ev.4430.pdf
http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas-2014
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02480naa a2200181 a 4500
001 EVENTO04369
008 190506s2014####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Bringas, Ana María  |u Instituto Superior de Formación Docente No 42 "Leopoldo Marechal" de San Miguel 
700 |a Conte, María  |u Instituto Superior de Formación Docente No 42 "Leopoldo Marechal" de San Miguel 
700 |a Parada, Mónica Inés  |u Instituto Superior de Formación Docente No 42 "Leopoldo Marechal" de San Miguel 
245 1 0 |a Problemáticas e interacciones en la producción de conocimiento de la historia reciente  |b : El caso Lozadur 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a La ponencia intentará presentar un avance de investigación que propone ser articuladora entre los campos de la Historia y la Memoria, para la comprensión de procesos sociales complejos, como la conflictividad obrera entre 1973-1983 y la desaparición forzada de personas durante la última dictadura cívico-militar clerical en el caso de la fábrica Lozadur, en Villa Adelina, zona norte del Conurbano Bonaerense. Se plantearán reflexiones acerca de los modos de producción de conocimiento que aportan la Historia y la Sociología, sus formas de indagación, puestas en juego en la construcción colectiva de un núcleo de Memoria, configurado en un proceso de IAP (Investigación Acción Participativa). Se promoverá la problematización en la producción de conocimiento como posibilidad de "hacer" en colaboración con organizaciones comunitarias en un contexto que brinda sentido ciudadano y posicionamiento político en la visibilización de la Causa Campo de Mayo y los aportes de testimonios para la presentación judicial y la constitución de una causa en sede de los tribunales federales de San Martín. Para ello se considerarán tres ejes descriptivos: el histórico-sociológico, el socio-comunitario y el político jurídico 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.4430/ev.4430.pdf 
856 4 1 |u http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas-2014 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.4430/ev.4430.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 m2am  |a Jornadas de Sociología de la UNLP (8 : 2014 : Ensenada)  |t [Actas]  |d La Plata : UNLP. FAHCE. Departamento de Sociología, 2014 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/