Relación entre capacidades físicas, Indice de Masa Corporal (IMC) y la discriminación dentro de la clase de educación física en alumnos de 10 y 11 años, en cuatro colegios de Chillan, Chile

Objetivo: verificar relación entre IMC, capacidades físicas y discriminación en clase de Educación Física, alumnos entre 10 a 11 años, 4 colegios de Chillán, Chile. Metodología: medir flexibilidad, velocidad y resistencia; calcular IMC; posteriormente contestar cuestionario de auto percepción frente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Portes Junior, Moacyr
Otros Autores: Avendaño R., Macarena, Baeza G., Daniela, Castillo E., Gabriela, Cifuentes A., Claudio, Moraga M., Rodrigo
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Materias:
IMC
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3266/ev.3266.pdf
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03139naa a2200277 a 4500
001 EVENTO03199
008 190506s2013####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Portes Junior, Moacyr  |u Universidad Autónoma de Chile 
700 |a Avendaño R., Macarena  |u Wessex School 
700 |a Baeza G., Daniela 
700 |a Castillo E., Gabriela 
700 |a Cifuentes A., Claudio  |u Escuela Adventista de Osorno 
700 |a Moraga M., Rodrigo  |u Universidad Adventista de Chile 
245 1 0 |a Relación entre capacidades físicas, Indice de Masa Corporal (IMC) y la discriminación dentro de la clase de educación física en alumnos de 10 y 11 años, en cuatro colegios de Chillan, Chile 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
500 |a Congreso Argentino realizado junto con el 5to Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias. 
520 3 |a Objetivo: verificar relación entre IMC, capacidades físicas y discriminación en clase de Educación Física, alumnos entre 10 a 11 años, 4 colegios de Chillán, Chile. Metodología: medir flexibilidad, velocidad y resistencia; calcular IMC; posteriormente contestar cuestionario de auto percepción frente a sus pares en relación a discriminación en clases de Educación Física. Población: 178 sujetos; muestra: 44 indicaron discriminación. Resultados: IMC: 72,6 por ciento de la muestra, que sienten discriminación, no presentan niveles de obesidad. Velocidad: 47,7 por ciento sujetos discriminados se encuentran sobre el promedio; demuestra que la velocidad es un factor que influye en la discriminación debido a que menos de la mitad de los alumnos discriminados se encuentran sobre el nivel de aprobación. Resistencia: 75 por ciento superior y 25 por ciento bajo el promedio lo que demuestra que la resistencia no es un factor determinante en la discriminación. Flexibilidad: 11 por ciento de los sujetos bajo el promedio y un 89 por ciento sobre el nivel de aprobación; se indica que la flexibilidad no es un factor determinarte en la discriminación. Los resultados indicaron que la relación de IMC y las capacidades físicas, en base a la discriminación en la clase de Educación Física, existe relación entre ambas, pero con resultados diferentes, ya que el índice de masa corporal en sujetos que presentan el rango de bajo peso y son discriminados, tienen mejor capacidad física que en alumnos de rango normal, riesgo de obesidad y obesidad 
653 |a IMC 
653 |a Capacidades físicas 
653 |a Discriminación 
653 |a Educación física escolar 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3266/ev.3266.pdf 
856 4 1 |u http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/ 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3266/ev.3266.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 m2am  |a Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (10 : 2013 : La Plata)  |t [Actas]  |d La Plata : UNLP. FAHCE. Departamento de Educación Física, 2013 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/