Ha vuelto Juan Mayorga : La puesta de Hamelin en San Miguel de Tucumán
Luego del éxito de la puesta de El chico de la última fila del madrileño Juan Mayorga en Tucumán (temporadas 2007 - 2008), el director Leonardo Goloboff renueva y redobla la apuesta, presentando en los escenarios locales Hamelin, del mismo autor. El texto nos interpela como seres humanos y como espe...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Otros Autores: | |
| Formato: | Capítulo de libro |
| Lenguaje: | Español |
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.2789/ev.2789.pdf http://congresoespanyola.fahce.unlp.edu.ar/ii-congreso-2011/ii-congreso-2011/actas-ii-2011/actas1 |
| Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
| LEADER | 02290naa a2200229 a 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 001 | EVENTO02731 | ||
| 008 | 190506s2011####|||#####|#####1###0#####d | ||
| 100 | |a Mozzoni, Valeria |u Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Literatura Española | ||
| 700 | |a Nuñez, María Laura |u Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Literatura Española | ||
| 245 | 1 | 0 | |a Ha vuelto Juan Mayorga |b : La puesta de Hamelin en San Miguel de Tucumán |
| 041 | 7 | |2 ISO 639-1 |a es | |
| 500 | |a Volumen Ib: Diálogos transatlánticos. Natalia Corbellini ed. | ||
| 520 | 3 | |a Luego del éxito de la puesta de El chico de la última fila del madrileño Juan Mayorga en Tucumán (temporadas 2007 - 2008), el director Leonardo Goloboff renueva y redobla la apuesta, presentando en los escenarios locales Hamelin, del mismo autor. El texto nos interpela como seres humanos y como espectadores, habla del abuso y la perversión y habla también del teatro, entre otras cosas. Otra vez la dupla Mayorga-Goloboff nos invita a un juego. Un juego de sensaciones, de sentimientos, de miradas. Un juego profundamente teatral y humano. Juan Mayorga ha vuelto a Tucumán de la mano de Goloboff, Tríbulo y Delgado. Le damos la bienvenida y nos proponemos desde este trabajo invitar a nuestros lectores/escuchas también a jugar/pensar en esas cosas que como sociedad nos incomodan pero frente a las cuales no podemos dar vuelta la cara. Esas cosas de las que el teatro sabe hablar tan bien. ¿Vamos? Vale la pena | |
| 653 | |a Ficción | ||
| 653 | |a Teatro | ||
| 653 | |a Metateatralidad | ||
| 653 | |a Pacto de lectura | ||
| 856 | 4 | 0 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.2789/ev.2789.pdf |
| 856 | 4 | 1 | |u http://congresoespanyola.fahce.unlp.edu.ar/ii-congreso-2011/ii-congreso-2011/actas-ii-2011/actas1 |
| 952 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.2789/ev.2789.pdf |a MEMORIA ACADEMICA |b MEMORIA ACADEMICA | ||
| 773 | 0 | |7 m2am |a Congreso Internacional de Literatura y Cultura Españolas Contemporáneas (2 : 2011 : La Plata) |t Diálogos Transatlánticos |d La Plata : UNLP. FAHCE. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria, 2011 | |
| 542 | 1 | |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |