Teorías de la fotografía : Continuidades y rupturas en la transición del registro químico al digital

Han pasado más de 25 años desde la aplicación de los primeros procedimientos digitales en fotografía, los que se iniciaron con la digitalización de imágenes analógicas y continuaron con el registro en soportes de almacenamiento digital. Estas transformaciones socavaron fuertemente la estabilidad téc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pérez Fernández, Silvia
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.2183/ev.2183.pdf
http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02238naa a2200157 a 4500
001 EVENTO02091
008 190506s2012####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Pérez Fernández, Silvia  |u Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales 
245 1 0 |a Teorías de la fotografía  |b : Continuidades y rupturas en la transición del registro químico al digital 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a Han pasado más de 25 años desde la aplicación de los primeros procedimientos digitales en fotografía, los que se iniciaron con la digitalización de imágenes analógicas y continuaron con el registro en soportes de almacenamiento digital. Estas transformaciones socavaron fuertemente la estabilidad técnica y la regular evolución tecnológica que durante 150 años sostuvieron las prácticas fotográficas y sujetaron la reflexión sobre la fotografía a la fuerte impronta mecánica y físico-química del dispositivo. Distintas discusiones que tuvieron su origen en el marco positivista decimonónico, se reeditaron, profundizaron y renovaron a lo largo del siglo XX, a la luz de las diversas corrientes del pensamiento humanista y social. El actual momento de transición (irreversible) hacia la materialidad digital supone no sólo una necesaria revisión de aquellos aportes, sino también la una intervención tendiente a revitalizar y repolitizar la discusión teórica. El presente trabajo intenta reponer algunos elementos para tal fin, atendiendo a las principales metamorfosis del dispositivo y a las características emanadas de los propios productos: las fotografías y las imágenes fotográficas 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.2183/ev.2183.pdf 
856 4 1 |u http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.2183/ev.2183.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 m2am  |a Jornadas de Sociología de la UNLP (7 : 2012 : La Plata)  |t Argentina en el escenario latinoamericano actual : Debates desde las ciencias sociales  |d La Plata : UNLP-FAHCE, 2012 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/