Gases que salvan vidas

Nuestra propuesta se fundamenta en recopilar ideas, ejemplos de la literatura y experiencias sencillas y realizables con materiales de bajo costo y con un eje de motivación-aplicación con la finalidad de proponer actividades y redireccionarlas hacia un aspecto concreto, que en este caso presentamos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Williams, Patricia A. M.
Otros Autores: Naso, Luciana, Ferrer, Evelina G.
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.595/ev.595.pdf
http://www.jornadasceyn2.fahce.unlp.edu.ar/actas/
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02442naa a2200229 a 4500
001 EVENTO00828
008 190506s2009####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Williams, Patricia A. M.  |u Centro de Química Inorgánica-CEQUINOR-CCT La Plata-CONICET; Departamento de Química-Facultad de Ciencias Exactas. Universidad Nacional de La Plata 
700 |a Naso, Luciana  |u Centro de Química Inorgánica-CEQUINOR-CCT La Plata-CONICET; Departamento de Química-Facultad de Ciencias Exactas. Universidad Nacional de La Plata 
700 |a Ferrer, Evelina G.  |u Centro de Química Inorgánica-CEQUINOR-CCT La Plata-CONICET; Departamento de Química-Facultad de Ciencias Exactas. Universidad Nacional de La Plata 
245 1 0 |a Gases que salvan vidas 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
500 |a Trabajo presentado en la Sección Ciencias Naturales. 
520 3 |a Nuestra propuesta se fundamenta en recopilar ideas, ejemplos de la literatura y experiencias sencillas y realizables con materiales de bajo costo y con un eje de motivación-aplicación con la finalidad de proponer actividades y redireccionarlas hacia un aspecto concreto, que en este caso presentamos como "gases que salvan vidas". El texto, va acompañado de una introducción teórica (que muchas veces no encontramos) a los conceptos utilizados y a las aplicaciones. La propuesta además tiene como objetivo romper con el mito de que la química se asocia a lo tóxico y contaminante y mostrar cómo se encuentra integrada a nuestra vida cotidiana y nos beneficia diariamente casi sin darnos cuenta. En esta oportunidad trabajamos con los gases de la respiración O2, CO2 y sus aplicaciones. 
653 |a Dióxido de carbono 
653 |a Máscara de oxígeno 
653 |a Matafuegos 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.595/ev.595.pdf 
856 4 1 |u http://www.jornadasceyn2.fahce.unlp.edu.ar/actas/ 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.595/ev.595.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 m2am  |a Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales (2: 2009 : La Plata)  |t Un espacio para la reflexión y el intercambio de experiencias  |d La Plata : UNLP. FAHCE. Departamento de Ciencias Exactas y Naturales, 2009 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/