Polémicas en la periferia : Conservadores y liberales ante la educación normalista

Aunque la doxa reconozca que la educación es uno de los medios para alcanzar el progreso, quiénes educan y cómo se educa son las preguntas que forman parte de las discusiones diarias de las que dan cuenta todas las publicaciones cordobesas de fines del siglo XIX. Apelando a un recurso de gran eficac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rubio, Alicia
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.36/ev.36.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02038naa a2200145 a 4500
001 EVENTO00707
008 190506s0000####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Rubio, Alicia  |u Universidad Nacional de Córdoba 
245 1 0 |a Polémicas en la periferia  |b : Conservadores y liberales ante la educación normalista 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a Aunque la doxa reconozca que la educación es uno de los medios para alcanzar el progreso, quiénes educan y cómo se educa son las preguntas que forman parte de las discusiones diarias de las que dan cuenta todas las publicaciones cordobesas de fines del siglo XIX. Apelando a un recurso de gran eficacia un periódico cordobés se pregunta cómo es que la tierra en la que ha tenido lugar la Exposición nacional, a la que se eligió para establecer el Observatorio y cuya tradición en este aspecto se remonta a la época de la colonia, carezca de políticas en educación popular como las implementadas por otros gobiernos provinciales. La incorporación de las maestras normales a la enseñanza desata una dura polémica de la que se hacen eco los diarios locales. Esta polémica pone en evidencia que para una sociedad como la cordobesa, cuyo respeto por las tradiciones es una manera de reconocerse a sí misma, todo aquello que implique innovaciones en su dinámica social es percibida como una amenaza. Esta lógica de la desestabilización explicaría la resistencia a los cambios en el modelo de instrucción pública y la repercusión que tuvo en los escritos de la época. 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.36/ev.36.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.36/ev.36.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 m2am  |a Congreso Internacional Orbis Tertius de Teoría y Crítica Literaria (5 : 2003 : La Plata)  |t Polémicas literarias, críticas y culturales 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/