Comparación de metodologías y resultados de evaluaciones diagnósticas en Fisiología II

Se define evaluación como un proceso de obtención de información que permite, una vez analizada la misma, formular juicios y tomar decisiones. El objetivo general de este trabajo fue comparar los resultados de las evaluaciones diagnósticas iniciales y finales en Fisiología II. La muestra de estudi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Peñalva, María A.
Otros Autores: Tosti, Sonia Beatriz, Cecho, Analía Cristina
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.572/ev.572.pdf
http://www.jornadasceyn2.fahce.unlp.edu.ar/actas/
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02741naa a2200229 a 4500
001 EVENTO00616
008 190506s2009####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Peñalva, María A.  |u Facultad de Odontología UNLP 
700 |a Tosti, Sonia Beatriz 
700 |a Cecho, Analía Cristina  |u Facultad de Odontología UNLP 
245 1 0 |a Comparación de metodologías y resultados de evaluaciones diagnósticas en Fisiología II 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
500 |a Trabajo presentado en la Sección Ciencias Naturales. 
520 3 |a Se define evaluación como un proceso de obtención de información que permite, una vez analizada la misma, formular juicios y tomar decisiones. El objetivo general de este trabajo fue comparar los resultados de las evaluaciones diagnósticas iniciales y finales en Fisiología II. La muestra de estudio se conformó con 340 alumnos que cursaron Fisiología II en el segundo cuatrimestre del año 2006. Los datos fueron obtenidos mediante evaluaciones diagnósticas de cada clase con a) preguntas abiertas y b) preguntas de opciones múltiples Con preguntas abiertas en la evaluación al inicio desaprobaron 132 y aprobaron 38; en la evaluación al final con este mismo tipo de preguntas los insuficientes resultaron 92 y aprobaron 78. Con las preguntas de opciones múltiples (múltiple - choice) , en la evaluación diagnóstica inicial aprobaron 50 y resultaron desaprobados 120; en el examen de diagnóstico final, 70 rindieron insuficientemente y 100 resultaron aprobados. Se realizaron análisis estadísticos con pruebas Chi cuadrado. Existe diferencia significativa entre las pruebas de diagnóstico de evaluación al inicio y al final con preguntas abiertas y con opciones múltiples por separado. Entre ambas evaluaciones no hubo diferencias estadísticamente significativas: el nivel de conocimiento que se revela a través de la evaluación es el mismo con las dos pruebas. 
653 |a Evaluación 
653 |a Preguntas abiertas 
653 |a Opciones múltiples 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.572/ev.572.pdf 
856 4 1 |u http://www.jornadasceyn2.fahce.unlp.edu.ar/actas/ 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.572/ev.572.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 m2am  |a Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales (2: 2009 : La Plata)  |t Un espacio para la reflexión y el intercambio de experiencias  |d La Plata : UNLP. FAHCE. Departamento de Ciencias Exactas y Naturales, 2009 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/