Políticas de desfinanciamiento de la producción de conocimiento : notas de coyuntura

El artículo analiza las políticas de desfinanciamiento de la producción de conocimiento en Argentina bajo el gobierno de Javier Milei, destacando su impacto en el sistema científico y universitario. Señala una caída del 35% en la inversión educativa y del 37 % en univ...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Southwell, Myriam
Otros Autores: Ennis, Juan A.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.19614/pr.19614.pdf
https://idihcs.fahce.unlp.edu.ar/cig/wp-content/uploads/sites/13/2025/06/Boletin-CIG-Dossier-trabajos-Southwell-Ennis-1-9.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02496nab a2200229 a 4500
001 ARTI19438
008 230422s2025####|||#####|#########0#####d
100 |a Southwell, Myriam  |u Instituto de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales (IdIHCS, CONICET-UNLP). Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de La Plata 
700 |a Ennis, Juan A.  |u Instituto de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales (IdIHCS, CONICET-UNLP). Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de La Plata 
245 1 0 |a Políticas de desfinanciamiento de la producción de conocimiento  |b : notas de coyuntura 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a El artículo analiza las políticas de desfinanciamiento de la producción de conocimiento en Argentina bajo el gobierno de Javier Milei, destacando su impacto en el sistema científico y universitario. Señala una caída del 35% en la inversión educativa y del 37 % en universidades nacionales durante el primer trimestre de 2024, reduciendo los presupuestos a niveles de 2006. Los salarios docentes e investigadores también sufrieron pérdidas significativas, alcanzando mínimos históricos. Estas medidas reflejan una racionalidad neoliberal que prioriza el mercado sobre lo público, debilitando la ciencia como bien colectivo. El texto advierte sobre el riesgo de desmantelar un sistema clave para el desarrollo y la soberanía nacional, y llama a defender la investigación como herramienta contrahegemónica. 
653 |a Desfinanciamiento 
653 |a Ciencia 
653 |a Neoliberalismo 
653 |a Educación pública 
653 |a Argentina 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.19614/pr.19614.pdf 
856 4 1 |u https://idihcs.fahce.unlp.edu.ar/cig/wp-content/uploads/sites/13/2025/06/Boletin-CIG-Dossier-trabajos-Southwell-Ennis-1-9.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.19614/pr.19614.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Boletín geografías desde el Sur.   |g  No. 12 (2025)  |l 12  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas, 2025  |x ISSN 1853-6026  |k Dossier 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/