Fantasía y razón en Margaret Cavendish. O acerca del conocimiento de animales, vegetales y minerales

Este artículo tiene como objetivo estudiar las nociones de fantasía y razón en dos obras de Margaret Cavendish: Fantasías filosóficas (1653) y Philosophical Letters (Cartas filosóficas, 1664). La hipótesis que nos interesa defender es que, a pesar de tratarse de una obra de juventud y una de madurez...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Aguilar, Claudia
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18958/pr.18958.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02704nab a2200337 a 4500
001 ARTI18777
008 230422s0000####|||#####|#########0#####d
100 |a Aguilar, Claudia  |u Universidad de Buenos Aires-CONICET 
245 1 0 |a Fantasía y razón en Margaret Cavendish. O acerca del conocimiento de animales, vegetales y minerales 
246 3 3 |a Fancy and Reason in Margaret Cavendish. Or on Animals, Vegetables, and Minerals Knowledge 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.1-17 
500 |a Documento en prensa, aceptado para publicación tras revisión por pares doble ciego. 
520 3 |a Este artículo tiene como objetivo estudiar las nociones de fantasía y razón en dos obras de Margaret Cavendish: Fantasías filosóficas (1653) y Philosophical Letters (Cartas filosóficas, 1664). La hipótesis que nos interesa defender es que, a pesar de tratarse de una obra de juventud y una de madurez, esta distinción no hace mella en lo que respecta a estos dos conceptos. Es decir, observamos una continuidad entre el planteo de la obra de juventud de 1653 y el de la obra de madurez de 1664 en lo que respecta a la fantasía y la razón. Asimismo, a pesar de ciertos cambios en los nombres, la filósofa mantiene en Philosophical Letters su postura original respecto del conocimiento de animales vegetales y minerales. 
520 3 |a This paper aims to study the notions of fancy and reason in two works by Margaret Cavendish: Philosophicall Fancies (1653) and Philosophical Letters (1664). I argue that despite one being an early work and the other a mature one, this distinction does not dent concerning fancy and reason. Therefore, there is continuity on this topic between the early work of 1653 and the mature work of 1664. Likewise, despite some name changes, in Philosophical Letters Cavendish maintains her original position regarding the knowledge of animals, vegetables, and minerals. 
653 |a Cavendish 
653 |a Fantasía 
653 |a Razón 
653 |a Conocimiento 
653 |a Animales 
653 |a Vegetales 
653 |a Cavendish 
653 |a Fancy 
653 |a Reason 
653 |a Knowledge 
653 |a Animals 
653 |a Vegetables 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18958/pr.18958.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18958/pr.18958.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Daimon.   |g  No. en prensa,1-17  |l en prensa  |q 1-17  |d Murcia, España : EDITUM  |x ISSN 1989-4651  |k Publicaciones en avance 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/