Desertar de la heterosexualidad. Embrujada e Isabel Sarli como máquina de guerra

Este artículo analiza la figura de Isabel Sarli a partir de la idea de deserción del régimen heterosexual. Para eso, se toma como punto de partida la película Embrujada (1969) y se establecen relaciones con otras zonas de su cine. El objetivo es pensar en ellas la producción de la mujer doméstica en...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rubino, Atilio Raúl
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18733/pr.18733.pdf
https://nawi.espol.edu.ec/index.php/nawi/article/view/1112
10.37785/nw.v9n1.a4
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03787nab a2200337 a 4500
001 ARTI18575
008 230422s2025####|||#####|#########0#####d
100 |a Rubino, Atilio Raúl  |u Universidad Nacional de La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales 
245 1 0 |a Desertar de la heterosexualidad. Embrujada e Isabel Sarli como máquina de guerra 
246 3 3 |a Deserting Heterosexuality. Embrujada and Isabel Sarli as a war machine 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.67-81 
500 |a Monográfico: Sexo popular y transnacional. Una reevaluación del cine de Armando Bó e Isabel Sarli (Coordinadoras: Agostina Invernizzi y Victoria Ruétalo). 
520 3 |a Este artículo analiza la figura de Isabel Sarli a partir de la idea de deserción del régimen heterosexual. Para eso, se toma como punto de partida la película Embrujada (1969) y se establecen relaciones con otras zonas de su cine. El objetivo es pensar en ellas la producción de la mujer doméstica en el capitalismo, la modernidad y la sociedad occidental en tensión con mitos, creencias y culturas que producen otras temporalidades, pre-modernas, pre-capitalistas o pre- industriales. De esa manera, se puede leer un cuestionamiento a la familia y la maternidad, solapado con mensajes morales contradictorios. Embrujada y otras películas contemporáneas articulan personajes de mujeres fuertes, agresivas y monstruosas que desafían a la masculinidad tradicional, generando la emasculación del poder patriarcal y capitalista. De esta manera, algunos elementos de su cine contribuyen a la producción del mito Sarli, que posibilita lecturas torcidas y resignificaciones sexo- disidentes. 
520 3 |a This article analyzes the figure the character of Isabel Sarli based on the idea of desertion from the heterosexual regime. To do so, the starting point is the film Embrujada (1969), that establishes connections with other areas of her cinema. The goal is to see in those, the production of the domestic woman in capitalism, modernity, and Western society in tension with myths, beliefs, and cultures that generate other temporalities, pre-modern, pre-capitalist, or pre-industrial. That way, a questioning of family and motherhood can be seen, intertwined with contradictory moral messages. Embrujada and other contemporary films articulate characters of strong, aggressive, and deviant women who challenge traditional masculinity, leading to the emasculation of patriarchal and capitalist power. Thus, certain elements of her cinema contribute to the creation of the Sarli myth, enabling twisted interpretations and sex- dissident resignifications. 
653 |a Armando Bo 
653 |a Cine argentino 
653 |a Régimen heterosexual 
653 |a Sociedades pre-capitalistas 
653 |a Sexualidad disidente 
653 |a Armando Bo 
653 |a Argentine cinema 
653 |a Heterosexual regime 
653 |a Pre-capitalist communities 
653 |a Dissident sexuality 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18733/pr.18733.pdf 
856 4 1 |u https://nawi.espol.edu.ec/index.php/nawi/article/view/1112 
856 |u 10.37785/nw.v9n1.a4 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18733/pr.18733.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Nawi. Arte, diseño y comunicación.   |g Vol. 9 No. 1 (2025),67-81  |v 9  |l 1  |q 67-81  |d Guayaquil : Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL), Facultad de Arte, Diseño y Comunicación Audiovisual (FADCOM), Universidad Pública de la República del Ecuador, 2025  |x ISSN 2588-0934 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/