La flânerie de Venturini : recorridos por los centros de la cultura europea

La poesía de Aurora Venturini (1921-2015) es de continuo soslayada por la crítica y por los editores contemporáneos. No obstante, el trayecto de la autora por el universo poético no fue breve ni mucho menos insignificante para la definición de su proyecto creativo y su postura literaria. Este artícu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Salerno, María Paula
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18086/pr.18086.pdf
http://ojs.filo.unt.edu.ar/index.php/confabulaciones/article/view/474
https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/175996
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03028nab a2200301 a 4500
001 ARTI17975
008 230422s2021####|||#####|#########0#####d
100 |a Salerno, María Paula  |u Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina 
245 1 0 |a La flânerie de Venturini  |b : recorridos por los centros de la cultura europea 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.67-86 
520 3 |a La poesía de Aurora Venturini (1921-2015) es de continuo soslayada por la crítica y por los editores contemporáneos. No obstante, el trayecto de la autora por el universo poético no fue breve ni mucho menos insignificante para la definición de su proyecto creativo y su postura literaria. Este artículo se propone analizar los últimos poemas compuestos por Venturini, retomando algunos aspectos hermenéuticos estudiados en trabajos previos, con el objeto de comprender la articulación entre las características de la escritura poética de la autora, la metamorfosis de su estética literaria y las formas y contextos artísticos y culturales que la circundaron. 
520 3 |a The poetry of Aurora Venturini (1921-2015) is regularly disregarded by literary criticism and contemporary publishers. Nevertheless, the author's trajectory through the poetic world was neither brief nor insignificant for the definition of her creative project and her literary posture. This article aims to analyze the last poems composed by Venturini, revisiting some hermeneutic aspects studied in previous works, in order to comprehend the link between the traits of the author's poetic writing, the metamorphosis of her literary esthetics and the art forms and cultural contexts that surrounded it. 
653 |a Aurora Venturini 
653 |a Escritura poética 
653 |a Postura de autor 
653 |a Proyecto literario 
653 |a Argentine literature 
653 |a Aurora Venturini 
653 |a Poetic writing 
653 |a Literary project 
653 |a Author's posture 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18086/pr.18086.pdf 
856 4 1 |u http://ojs.filo.unt.edu.ar/index.php/confabulaciones/article/view/474 
856 4 1 |u https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/175996 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18086/pr.18086.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Confabulaciones.   |g  No. 6 (2021),67-86  |l 6  |q 67-86  |d Tucumán : Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Literaturas Argentina y Comparadas, 2021  |x ISSN 2545-8736  |k Dossier 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/