Pobreza, desnutrición infantil y morbilidad en familias del área urbana del Gran La Plata, Buenos Aires

El propósito de este trabajo es obtener información relativa a la asociación entre desnutrición infantil de causa primaria y morbilidad en el contexto local, para lo cual se comparan dos muestras de 50 familias cada una, de nivel socioeconómico bajo del ámbito urbano del Gran La Plata: una con niños...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ortale, María Susana
Otros Autores: Rodrigo, Adelaida
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17988/pr.17988.pdf
https://www.alanrevista.org/ediciones/1998/2/art-8/
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02829nab a2200277 a 4500
001 ARTI17876
008 230422s1998####|||#####|#########0#####d
100 |a Ortale, María Susana 
700 |a Rodrigo, Adelaida 
245 1 0 |a Pobreza, desnutrición infantil y morbilidad en familias del área urbana del Gran La Plata, Buenos Aires 
246 3 3 |a Poverty,child malnutrition and morbility in urban area families from Gran La Plata, Buenos Aires 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.146-151 
520 3 |a El propósito de este trabajo es obtener información relativa a la asociación entre desnutrición infantil de causa primaria y morbilidad en el contexto local, para lo cual se comparan dos muestras de 50 familias cada una, de nivel socioeconómico bajo del ámbito urbano del Gran La Plata: una con niños desnutridos (FD) y otra con niños eutróficos (FE). Se identifican los factores sociodemográficos, ocupacionales y de vivienda que las diferencian, encontrándose una fuerte asociación entre la desnutrición primaria y el aumento de morbi-mortalidad en los niños. Los resultados obteni-dos evidencian el alto costo social y económico cuando no se implementan los programas de prevención y detección precoz que esta problemática amerita. 
520 3 |a A comparative study was carried out over two samples of 50 families each. Both groups belong to the low income social level from Gran La Plata. One of the groups was made up of families in wich at least one child suffer malnutrition. The other group of families did not present children under malnutrition conditions. Diferences sociodemographic, economic and environmental factors are identified. At the same time, a strong-link between primary malnutrition and an increase in children mortality and mortality was found. The results obtained demostrate that the lack of programmes that these cases deserve, have a high social and economic cost, as malnutrition treatment demand a higher budget than its prevention. 
653 |a Pobreza 
653 |a Desnutrición infantil 
653 |a Morbilidad 
653 |a Poverty 
653 |a Child malnutrition 
653 |a Mortrility 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17988/pr.17988.pdf 
856 4 1 |u https://www.alanrevista.org/ediciones/1998/2/art-8/ 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17988/pr.17988.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Archivos Latinoamericanos de Nutrición.   |g Vol. 48 No. 2 (1998),146-151  |v 48  |l 2  |q 146-151  |d  : Sociedad Latinoamericana de Nutrición, 1998  |x ISSN 0004-0622  |k Trabajos de investigación. Desnutrición Infantil 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/