¿Dónde está mi ESI? Un reclamo, un programa como oportunidad y los avatares de la cocina de un libro. Entrevista a lxs docentes Andrea Beratz y Germán Urbaneja

En 2006, fue sancionada la Ley Nacional 26.150 con el objetivo de garantizar el derecho a la educación sexual y las diversidades libre de prejuicios y dogmas y se creó el Programa de Educación Sexual Integral. Pero, desde entonces, la ley atraviesa diferentes obstáculos. En 2018, les alumnes de la E...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vila, Mariana Paola
Otros Autores: Ursino, Sandra Valeria
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17710/pr.17710.pdf
https://www.descentrada.fahce.unlp.edu.ar/article/view/12922
10.24215/25457284e231
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03330nab a2200277 a 4500
001 ARTI17661
008 230422s2024####|||#####|#########0#####d
100 |a Vila, Mariana Paola  |u Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP - CONICET), Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de La Plata, Argentina 
700 |a Ursino, Sandra Valeria  |u Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP - CONICET), Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de La Plata, Argentina 
245 1 0 |a ¿Dónde está mi ESI? Un reclamo, un programa como oportunidad y los avatares de la cocina de un libro. Entrevista a lxs docentes Andrea Beratz y Germán Urbaneja 
246 3 3 |a ¿Where is my ESI? A claim, a program as an opportunity and the vicissitudes of the kitchen of a book. Interview with teachers Andrea Beratz and Germán Urbaneja 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.e231 
520 3 |a En 2006, fue sancionada la Ley Nacional 26.150 con el objetivo de garantizar el derecho a la educación sexual y las diversidades libre de prejuicios y dogmas y se creó el Programa de Educación Sexual Integral. Pero, desde entonces, la ley atraviesa diferentes obstáculos. En 2018, les alumnes de la Escuela Media N°14 Carlos Vergara junto a les docentes Andrea Beratz y Germán Urbaneja Sanchéz realizaron el libro, "¿Dónde está mi ESI? Un derecho de los y las estudiantes", como forma de reclamo. Por la significatividad político-pedagógica de la experiencia y del material para abordar la ESI, compartimos la siguiente entrevista. 
520 3 |a In 2006, National Law 26,150 was sanctioned with the aim of guaranteeing the right to sexual education and diversity free from prejudice and dogma, and the Comprehensive Sexual Education Program was created. But, since then, the law crosses different obstacles. In 2018, the students of the Carlos Vergara Middle School No. 14 together with the teachers Andrea Beratz and Germán Urbaneja Sanchéz made the book, "Where is my ESI? A right of the students", as a form of claim. Due to the political-pedagogical significance of the experience and the material to address CSE, we share the following interview. 
653 |a Participación política 
653 |a Jóvenes 
653 |a Educación y pedagogía 
653 |a Programa de Educación Sexual Integral 
653 |a Political participation; Young boys; Education and pedagogy; Comprehensive Sex Education Program 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17710/pr.17710.pdf 
856 4 1 |u https://www.descentrada.fahce.unlp.edu.ar/article/view/12922 
856 |u 10.24215/25457284e231 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17710/pr.17710.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Descentrada. Revista interdisciplinaria de feminismos y género.   |g Vol. 8 No. 1 (2024),e231  |v 8  |l 1  |q e231  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Género, 2024  |x ISSN 2545-7284  |k Entrevistas 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/