Elisa Lynch : el libro de Orion (1870)

En octubre de 1870, utilizando su ya célebre seudónimo Orion, Héctor Varela publicó Elisa Lynch, su primer libro. La obra del director y columnista destacado de La Tribuna, entonces el diario porteño más leído, se había anunciado como la biografía de la famosa Elisa Lynch, cuestionada por su relació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cabo, Josefina
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17106/pr.17106.pdf
https://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/13652
10.24215/18517811e275
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02939nab a2200313 a 4500
001 ARTI17015
008 230422s2023####|||#####|#########0#####d
100 |a Cabo, Josefina  |u Universidad de Buenos Aires, Argentina 
245 1 0 |a Elisa Lynch  |b : el libro de Orion (1870) 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.e275 
520 3 |a En octubre de 1870, utilizando su ya célebre seudónimo Orion, Héctor Varela publicó Elisa Lynch, su primer libro. La obra del director y columnista destacado de La Tribuna, entonces el diario porteño más leído, se había anunciado como la biografía de la famosa Elisa Lynch, cuestionada por su relación con el presidente paraguayo Francisco Solano López y su rol en los años de la Guerra de la Triple Alianza. El libro de Orion tuvo gran repercusión entre los y las lectoras, y suscitó numerosos comentarios bibliográficos en periódicos y revistas. Aquí proponemos una lectura de la novela a partir del análisis de sus circunstancias de escritura, publicación y circulación. Con este abordaje pretendemos pensar el libro en relación con la práctica periodística de su autor. 
520 3 |a In October of 1870, using his famous pseudonym "Orion", Héctor Varela published his first book, Elisa Lynch. The work of the director and prominent columnist of La Tribuna, then the most popular newspaper in Buenos Aires, was announced as the biography of the notorious Irishwoman Elisa Lynch, who had come to be in the public eye for her relationship with Paraguayan President Francisco Solano López and her role in the years of the War of the Triple Alliance. The book had great repercussion among readers and inspired many bibliographic commentaries in newspapers and magazines. This article proposes an approach to Elisa Lynch focused in the analysis of its writing, publication and circulation circumstances; this approach considers the book as part of its author's journalistic practice. 
653 |a Héctor F. Varela 
653 |a Elisa Lynch 
653 |a La Tribuna 
653 |a Prensa 
653 |a Libro 
653 |a Héctor F. Varela 
653 |a Elisa Lynch 
653 |a La Tribuna 
653 |a Press 
653 |a Book 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17106/pr.17106.pdf 
856 4 1 |u https://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/13652 
856 |u 10.24215/18517811e275 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17106/pr.17106.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Orbis Tertius.   |g Vol. 28 No. 38 (2023),e275  |v 28  |l 38  |q e275  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria, 2023  |x ISSN 1851-7811  |k Artículos 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/