El Estado de compromiso nacional-popular de la Cuarta Transformación en México

El triunfo de la coalición electoral "Juntos Haremos Historia" en la elección presidencial del 1º de julio de 2018 en México significó la constitución de un proyecto político popular de izquierda articulado en torno al reciente partido político Movimiento Regeneración Nacional (MORENA). Co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Hernández Cortez, Noé
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16302/pr.16302.pdf
https://www.cuestionessociologia.fahce.unlp.edu.ar/article/view/13726
10.24215/23468904e154
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03811nab a2200325 a 4500
001 ARTI16201
008 230422s2023####|||#####|#########0#####d
100 |a Hernández Cortez, Noé  |u Universidad Autónoma de Zacatecas, México 
245 1 0 |a El Estado de compromiso nacional-popular de la Cuarta Transformación en México 
246 3 3 |a The State of national-popular commitment of the Fourth Transformation in Mexico 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.e154 
520 3 |a El triunfo de la coalición electoral "Juntos Haremos Historia" en la elección presidencial del 1º de julio de 2018 en México significó la constitución de un proyecto político popular de izquierda articulado en torno al reciente partido político Movimiento Regeneración Nacional (MORENA). Con base en la noción del "Estado de compromiso nacional-popular" de Juan Carlos Portantiero, se analiza el Programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores (PBAM), que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha implementado como un eje central de la política social de su proyecto político, denominado la Cuarta Transformación. En este sentido, mostramos cómo la política social de la pensión a los adultos mayores es una política que estructura el "Estado de compromiso nacional-popular" que había entrado en una profunda crisis en la etapa del neoliberalismo en México a partir de la década de los ochenta. Se argumenta que la Cuarta Transformación es un cambio hacia la vocación social del Estado al institucionalizar las demandas populares de las clases subalternas del México contemporáneo. 
520 3 |a The triumph of the electoral coalition "Together We Will Make History" (Juntos Haremos Historia) in the presidential election of July 1, 2018 in Mexico meant the constitution of a left-wing popular political project articulated around the recent political party Movimiento Regeneración Nacional (MORENA). Based on Juan Carlos Portantiero's notion of "the State of national-popular commitment", we analyze the Pension Program for the Welfare of the Elderly (PBAM), which President Andrés Manuel López Obrador has implemented as a central axis of his social policy of his political project, called the Fourth Transformation. In this sense, we show how the social policy of the pension for the elderly is a policy that structures the "State of national-popular commitment" that had entered into a deep crisis in the stage of neoliberalism in Mexico since the 1980s. It is argued that the Fourth Transformation is a change towards the social vocation of the State by institutionalizing the popular demands of the subaltern classes of contemporary Mexico. 
653 |a Estado nacional-popular 
653 |a Cuarta Transformación 
653 |a MORENA 
653 |a Política social 
653 |a México 
653 |a National-Popular State 
653 |a Fourth Transformation 
653 |a MORENA 
653 |a Social policy 
653 |a Mexico 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16302/pr.16302.pdf 
856 4 1 |u https://www.cuestionessociologia.fahce.unlp.edu.ar/article/view/13726 
856 |u 10.24215/23468904e154 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16302/pr.16302.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Cuestiones de Sociología.   |g  No. 28 (2023),e154  |l 28  |q e154  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología, 2023  |x ISSN 2346-8904  |k Dosier Nuevos gobiernos en América Latina: entre el populismo, el progresismo y lo nacional popular 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/