¿Comieron perdices? Perfiles socioeconómicos en casos de divorcio durante la primera mitad del siglo XX, provincia de Buenos Aires, Argentina
El divorcio vincular en América Latina ha sido estudiado, en particular, en relación con aquellos países donde su sanción legal se llevó a cabo tempranamente. Sin embargo, hasta no hace mucho tiempo, las indagaciones sobre Argentina eran más bien excepcionales. En general, se pueden agrupar en tres...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16003/pr.16003.pdf https://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/view/1368 https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/207955 10.21678/apuntes.90.1368 |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 02436nab a2200241 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | ARTI15900 | ||
008 | 230422s2022####|||#####|#########0#####d | ||
100 | |a Valobra, Adriana | ||
700 | |a Queirolo, Graciela Amalia | ||
245 | 1 | 0 | |a ¿Comieron perdices? Perfiles socioeconómicos en casos de divorcio durante la primera mitad del siglo XX, provincia de Buenos Aires, Argentina |
041 | 7 | |2 ISO 639-1 |a es | |
300 | |a p.29-52 | ||
520 | 3 | |a El divorcio vincular en América Latina ha sido estudiado, en particular, en relación con aquellos países donde su sanción legal se llevó a cabo tempranamente. Sin embargo, hasta no hace mucho tiempo, las indagaciones sobre Argentina eran más bien excepcionales. En general, se pueden agrupar en tres líneas: el análisis de discursos políticos y lecturas de género sobre los alcances de las leyes con respecto al matrimonio y las causales de divorcio; estudios de microhistoria sobre la prensa y cartas enviadas al gobierno que suelen señalar que había un consenso divorcista en la población aunque sus afirmaciones sobregiran las posibilidades de las fuentes y tipo de enfoque sobre las mismas; e investigaciones de corte estadístico que han hecho aportes interesantes sobre el ámbito nacional, la distribución geográfica y las dificultades que presentan las series para reflexionar sobre otros aspectos. Este trabajo recurre a una serie de datos construidos a partir de fuentes judiciales a fin de examinar los perfiles sociales reconstruidos en expedientes que, en 1955, ingresaron como divorcio a los tribunales de la ciudad de La Plata (provincia de Buenos Aires). | |
653 | |a Divorcio | ||
653 | |a Perfiles socioeconómicos | ||
653 | |a Argentina | ||
856 | 4 | 0 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16003/pr.16003.pdf |
856 | 4 | 1 | |u https://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/view/1368 |
856 | 4 | 1 | |u https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/207955 |
856 | |u 10.21678/apuntes.90.1368 | ||
952 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16003/pr.16003.pdf |a MEMORIA ACADEMICA |b MEMORIA ACADEMICA | ||
773 | 0 | |7 nnas |t Apuntes. |g Vol. 49 No. 90 (2022),29-52 |v 49 |l 90 |q 29-52 |d Perú : Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico, 2022 |x ISSN 2223-1757 |k Artículos | |
542 | 1 | |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |