Las fuentes fiscales para abordar el complejo social-laboral portuario rioplatense : los libros de carenas. 1767-1802

En el presente trabajo se busca mostrar cómo las fuentes fiscales permitieron abordar a un sector social del mercado de trabajo portuario regional que vivía de la provisión de bienes y servicios para la navegación del servicio real y para el abasto de las tropas asentadas en el Río de la Plata, o en...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sandrín, María Emilia
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14300/pr.14300.pdf
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112943
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03698nab a2200277 a 4500
001 ARTI14296
008 230422s2017####|||#####|#########0#####d
100 |a Sandrín, María Emilia  |u Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) 
245 1 0 |a Las fuentes fiscales para abordar el complejo social-laboral portuario rioplatense  |b : los libros de carenas. 1767-1802 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.156-174 
520 3 |a En el presente trabajo se busca mostrar cómo las fuentes fiscales permitieron abordar a un sector social del mercado de trabajo portuario regional que vivía de la provisión de bienes y servicios para la navegación del servicio real y para el abasto de las tropas asentadas en el Río de la Plata, o en tránsito hacia otros destinos, en el largo siglo XVIII (1680-1810). Estudiar a este sector social a través de fuentes fiscales permitió analizar cómo una porción del gasto público en determinados bienes y servicios pudo dinamizar la economía rioplatense y distribuir beneficios entre todos los sectores de la sociedad. Esta perspectiva permitió examinar a las personas que trabajaron en la satisfacción de las demandas y observar si lograron algún grado de prosperidad. Las fuentes para analizar a este sector social son registros contables de determinados acontecimientos testigos dentro del período 1680-1810: libros de carenas, libros de caja y balances generales de proveedores, cartas cuentas de la Caja de Buenos Aires e informaciones relevadas de bibliografía complementaria sobre esta temática en el período especificado. En este artículo se expondrá una de las fuentes usadas: el libro de carenas, su crítica y el modo de trabajarla. 
520 3 |a This paper aims to show how fiscal sources allowed to approach a social sector of the regional port labor market that lived from the provision of goods and services for the navigation of the real service and for the supply of the troops settled in the Rio de la Plata Silver, or in transit to other destinations, in the long eighteenth century (1680-1810). Studying this social sector through fiscal sources allowed us to analyze how a portion of public expenditure on certain goods and services could boost the economy of Rio de Janeiro and distribute benefits among all sectors of society. This perspective allowed to analyze the people who worked in the satisfaction of the demands and to see if they obtained some degree of prosperity. The sources for analyzing this social sector are accounting records of certain witness events within the period 1680-1810: carenas books, cash books and suppliers' balance sheets, letters from the Caja de Buenos Aires and information from complementary bibliography on this subject in the specified period. 
653 |a Fuentes fiscales 
653 |a Libro de carenas 
653 |a Sociedad rioplatense 
653 |a Siglo XVIII 
653 |a Tax sources 
653 |a Book of carenas 
653 |a Society rioplatense 
653 |a Eighteenth century 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14300/pr.14300.pdf 
856 4 1 |u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112943 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14300/pr.14300.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Revista electrónica de fuentes y archivos.   |g Vol. 8 No. 8 (2017),156-174  |v 8  |l 8  |q 156-174  |d Córdoba : Centro de Estudios "Prof. Carlos S.A. Segreti", 2017  |x ISSN 1853-4503 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/