La política subnacional desde una perspectiva sociológica : Reflexiones epistemológicas a partir del estudio de prácticas políticas en Santiago del Estero

Se propone pensar la política subnacional como una perspectiva sociológica, en la que se estudia la política como relaciones y procesos. La política subnacional no sólo implica una cuestión de escala, sino también de abstracción y generalidad. Es decir, esta preocupación es, por un lado, conceptual,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Campos, Hernán
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13519/pr.13519.pdf
https://www.relmecs.fahce.unlp.edu.ar/article/view/11911
10.24215/18537863e099
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03225nab a2200301 a 4500
001 ARTI13529
008 230422s2021####|||#####|#########0#####d
100 |a Campos, Hernán  |u Universidad Nacional de Córdoba - Universidad Nacional de Santiago del Estero - CONICET 
245 1 0 |a La política subnacional desde una perspectiva sociológica  |b : Reflexiones epistemológicas a partir del estudio de prácticas políticas en Santiago del Estero 
246 3 3 |a Subnational politics as a sociological perspective  |b Epistemological reflections from the study of political practices in Santiago del Estero 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.e099 
520 3 |a Se propone pensar la política subnacional como una perspectiva sociológica, en la que se estudia la política como relaciones y procesos. La política subnacional no sólo implica una cuestión de escala, sino también de abstracción y generalidad. Es decir, esta preocupación es, por un lado, conceptual, y se refiere a la necesidad de formular categorías propias y de utilizar diversas herramientas conceptuales y teóricas; por otro lado, la necesidad del constante ejercicio de la reflexividad para construir tipologías o construcciones heurísticas capaces de contribuir al diálogo con distintas realidades políticas provinciales o a una lectura nacional de lo político. Nos enfocaremos en las discusiones sobre la democracia subnacional. 
520 3 |a It is proposed to think of subnational politics as a sociological perspective, to study politics as relationships and processes. Subnational politics not only involves a question of scale, but also of abstraction and generality. That is, this concern is, on the one hand, conceptual, and refers to the need to formulate our own categories and to use various conceptual and theoretical tools, on the other hand, the need for the constant exercise of reflexivity to build typologies or heuristic constructions capable of contributing to dialogue with different provincial political realities or to a national reading of politics. We will focus on discussions on subnational democracy. 
653 |a Política subnacional 
653 |a Prácticas políticas 
653 |a Perspectiva epistemológica 
653 |a Democracia subnacional 
653 |a Subnational politics 
653 |a Political practices 
653 |a Epistemological perspective 
653 |a Subnational semocracy 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13519/pr.13519.pdf 
856 4 1 |u https://www.relmecs.fahce.unlp.edu.ar/article/view/11911 
856 |u 10.24215/18537863e099 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13519/pr.13519.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Revista Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales.   |g Vol. 11 No. 2 (2021),e099  |v 11  |l 2  |q e099  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales, 2021  |x ISSN 1853-7863  |k Artículos 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/