La problematización del liderazgo político en los albores del pensamiento sociológico argentino : las lecturas de Domingo F. Sarmiento, Ernesto Quesada y José María Ramos Mejía acerca del fenómeno rosista

A partir de la relectura de un corpus de textos que gira en torno a la cuestión del "rosismo", el artículo reconstruye los aportes que Domingo F. Sarmiento, Ernesto Quesada y José María Ramos Mejía hicieron, entre mediados del siglo XIX y principios del XX, a la "problematización soci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Haidar, Victoria
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11505/pr.11505.pdf
https://www.cuestionessociologia.fahce.unlp.edu.ar/article/view/9596
10.24215/23468904e087
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03471nab a2200325 a 4500
001 ARTI11519
008 230422s2019####|||#####|#########0#####d
100 |a Haidar, Victoria  |u Conicet 
245 1 0 |a La problematización del liderazgo político en los albores del pensamiento sociológico argentino  |b : las lecturas de Domingo F. Sarmiento, Ernesto Quesada y José María Ramos Mejía acerca del fenómeno rosista 
246 3 3 |a The Problematization of Political Leadership at the Dawn of Argentine Sociological Thought  |b the Readings of Domingo F. Sarmiento, Ernesto Quesada y José María Ramos Mejía about the "Rosista" Phenomenon 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.e087 
520 3 |a A partir de la relectura de un corpus de textos que gira en torno a la cuestión del "rosismo", el artículo reconstruye los aportes que Domingo F. Sarmiento, Ernesto Quesada y José María Ramos Mejía hicieron, entre mediados del siglo XIX y principios del XX, a la "problematización sociológica" del liderazgo. En consonancia con tal abordaje, se privilegió la consideración de los diferentes "ejes de indagación" que los mismos propusieron con la finalidad de volver inteligible el liderazgo rosista. Como resultado, se identificaron una serie de "focos de análisis" y "claves de lectura" que: a) desbordan la visión "clásica" del caudillismo y b) permiten establecer un diálogo tanto entre sus contribuciones y otras elaboraciones relativas al liderazgo producidas, en el mismo período histórico, desde los países centrales, como con una serie de "cuestiones" de nuestra actualidad. 
520 3 |a From the rereading of a corpus of texts that revolves around the question of "rosismo", the article reconstructs the contributions that Domingo F. Sarmiento, Ernesto Quesada and José María Ramos Mejía made, between the mid-nineteenth century and the beginning of the twentieth, to the "sociological problematization" of leadership. In line with this approach, we privileged the consideration of the different "axes of inquiry" that these authors proposed in order to make Rosist leadership intelligible. As a result, a series of "analysis foci" and "reading clues" were identified that: a) overflow the "classic" vision of caudillismo and b) allow to establish a dialogue between their contributions and other elaborations related to leadership produced, in the same historical period, from the central countries, as with a series of "questions" of our present. 
653 |a Liderazgo 
653 |a Problematización 
653 |a Sociología 
653 |a Rosas 
653 |a Argentina 
653 |a Leadership 
653 |a Problematization 
653 |a Sociology 
653 |a Rosas 
653 |a Argentine 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11505/pr.11505.pdf 
856 4 1 |u https://www.cuestionessociologia.fahce.unlp.edu.ar/article/view/9596 
856 |u 10.24215/23468904e087 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11505/pr.11505.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Cuestiones de Sociología.   |g  No. 21 (2019),e087  |l 21  |q e087  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología, 2019  |x ISSN 2346-8904  |k Artículos 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/