Problemáticas psicosociales, autoestima y estrategias de intervención en clave de inteligencia territorial. Diálogos con la geografía

En la actualidad, se han identificado numerosos problemas psicosociales que presentan un fuerte impacto en la salud física y mental de las personas, tales como la pobreza y el desempleo, el acceso a la salud y la educación. Esta situación impacta negativamente en la autoestima de los individuos, def...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Simkin, Hugo
Otros Autores: Bozzano, Horacio
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11306/pr.11306.pdf
https://www.revistaiga.unsj.edu.ar/courses/revistas/revista-no-17/
https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/8593
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 04384nab a2200349 a 4500
001 ARTI11323
008 230422s2013####|||#####|#########0#####d
100 |a Simkin, Hugo  |u TAG - UBA 
700 |a Bozzano, Horacio  |u TAG - UBA 
245 1 0 |a Problemáticas psicosociales, autoestima y estrategias de intervención en clave de inteligencia territorial. Diálogos con la geografía 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.15-25 
520 3 |a En la actualidad, se han identificado numerosos problemas psicosociales que presentan un fuerte impacto en la salud física y mental de las personas, tales como la pobreza y el desempleo, el acceso a la salud y la educación. Esta situación impacta negativamente en la autoestima de los individuos, definida como la dimensión evaluativa del sí mismo. En los últimos años se ha destacado la relevancia de construir estrategias de investigación e intervención interdisciplinarias que puedan integrar perspectivas y herramientas de instituciones académicas, organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, así como a los diferentes actores sociales involucrados. En este sentido, la lectura en clave de Inteligencia Territorial y su perspectiva focalizada en la investigación-acción, se presenta como un marco interdisciplinario que posibilita la articulación de diferentes disciplinas con el propósito de contribuir tanto al bienestar y la inclusión social, como a mejores formas de relacionamiento de cada sujeto con los demás y con su lugar, su ambiente, su territorio. Una nueva Geografía abierta a la interdisciplina y a la investigación-acción se va haciendo camino en las últimas décadas. El objetivo del presente trabajo ha sido revisar el impacto de problemáticas psicosociales en la autoestima de las personas y visibilizar métodos y herramientas de la Inteligencia Territorial para el trabajo con la comunidad, así como identificar en ello, algunos diálogos con la Geografía. 
520 3 |a At the present time, various psychosocial problems have a strong impact on the physical and mental health of individuals, such as poverty, unemployment or access to health and education. This situation impacts negatively on their self-esteem, defined as the evaluative dimension of the self concept. Recently, different studies have highlighted the importance of building research and intervention strategies that can integrate interdisciplinary perspectives and tools of academic, governmental and nongovernmental organizations, as well as the different social actors involved. In this sense, the Territorial Intelligence focused on action research, introduces an interdisciplinary framework that enables working within different disciplines in order to contribute both to the welfare and social inclusion, as well as a better relationships between individuals and with their place, their environment, their territory. A new Geography open to interdisciplinary work and to action research has make its way in recent decades. The aim of this study is to review the relationship between different psychosocial problems and self-esteem and methods and tools within territorial intelligence framework for working with the community, in a dialogue with geography. 
653 |a Problemáticas Psicosociales 
653 |a Autoestima 
653 |a Inteligencia Territorial 
653 |a Geografía 
653 |a Psychosocial Problems 
653 |a Self Esteem 
653 |a Territorial Intelligence 
653 |a Geography 
650 0 4 |a Contexto social 
650 0 4 |a Condiciones de vida 
650 0 4 |a Autoestima 
650 0 4 |a Territorios 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11306/pr.11306.pdf 
856 4 1 |u https://www.revistaiga.unsj.edu.ar/courses/revistas/revista-no-17/ 
856 4 1 |u https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/8593 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11306/pr.11306.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Revista de Geografía.   |g Vol. 17 (2013),15-25  |v 17  |q 15-25  |d San Juan : Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Arte : Instituto de Geografía Aplicada. Departamento de geografía, 2013  |x ISSN 1514-1942 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/