El desarrollismo y el problema agrario durante las décadas de 1950 y 1960

El propósito del artículo se orienta al estudio de la proyección de las ideas desarrollistas sobre la economía y la sociedad argentinas, particularmente en el ámbito del sector agropecuario -sector dinámico por excelencia- durante las décadas de 1950 a 1960: las proposiciones, las estrategias implem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lázzaro, Silvia
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10786/pr.10786.pdf
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0186-03482012000300006
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90733
https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/74975
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03452nab a2200433 a 4500
001 ARTI10790
008 230422s2012####|||#####|#########0#####d
100 |a Lázzaro, Silvia  |u UNLP - CONICET 
245 1 0 |a El desarrollismo y el problema agrario durante las décadas de 1950 y 1960 
246 3 3 |a Development Policy and Agrarian Problems during the 1950s and 1960s 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.125-160 
500 |a Documento incorporado en 2019 en el marco del "Programa de becas de experiencia laboral" de la Biblioteca Profesor Guillermo Obiols para estudiantes de Bibliotecología, a partir de un procedimiento técnico de captura de datos desarrollado por el personal del IdIHCS. 
520 3 |a El propósito del artículo se orienta al estudio de la proyección de las ideas desarrollistas sobre la economía y la sociedad argentinas, particularmente en el ámbito del sector agropecuario -sector dinámico por excelencia- durante las décadas de 1950 a 1960: las proposiciones, las estrategias implementadas y las secuelas más significativas. El criterio a utilizar hace énfasisen la consideración de las políticas públicas, no meramente como procesos determinados por factores que operan dentro de los límites territoriales y legales del Estado, sino analizadas como componentes y dimensiones de una red global de relaciones de poder e intereses que condicionan la lógica y la racionalidad que definen las articulaciones entre el Estado y la sociedad dentro del marco internacional. 
520 3 |a The purpose of this article is to study the projection of development ideas on the Argentinean economy and society, particularly within the sphere of the dynamic agricultural sector, from 1950 to 1960: the goals, the strategies implemented and the most significant effects. The criterion to be used emphasizes the consideration of public policies not only as processes determined by factors that operate within the territorial and legal limits of the state but analyzed as components and dimensions of a global network of power relations and interests that determine the logic and rationality that define the links between state and society within the international framework. 
653 |a Desarrollismo 
653 |a Estado 
653 |a Políticas públicas 
653 |a Agro 
653 |a Propiedad 
653 |a Tenencia de la tierra 
653 |a Development policy 
653 |a State 
653 |a Public policies 
653 |a Agro 
653 |a Property 
653 |a Land ownership 
650 0 4 |a Desarrollismo 
650 0 4 |a Agronomía 
650 0 4 |a Industria agropecuaria 
650 0 4 |a Política agraria 
650 0 4 |a Propiedad de la tierra 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10786/pr.10786.pdf 
856 4 1 |u http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0186-03482012000300006 
856 4 1 |u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90733 
856 4 1 |u https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/74975 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10786/pr.10786.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Secuencia.   |g  No. 84 (2012),125-160  |l 84  |q 125-160  |d Ciudad de México : Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, 2012  |x ISSN 0186-0348 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 NoPortada  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/deed.es