El imaginario gallego en la novela histórica argentina : Aportes a la desarticulación del estereotipo
Muchas veces nos hemos preguntado en el ámbito de los Lectores Galegos en Bos Aires cómo se construye y sostiene en la literatura el estereotipo del inmigrante gallego como ignorante, bruto, sucio, feo, indiscreto y terco. Entre las lecturas propuestas para el ciclo 2014 titulado "Que ves cando...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | Español |
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7770/pr.7770.pdf http://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar/article/view/OLIe005 |
| Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
| LEADER | 02853nab a2200385 a 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 001 | ARTI07688 | ||
| 008 | 230422s2016####|||#####|#########0#####d | ||
| 100 | |a Amigo, Claudia |u Universidad de Buenos Aires | ||
| 245 | 1 | 0 | |a El imaginario gallego en la novela histórica argentina |b : Aportes a la desarticulación del estereotipo |
| 041 | 7 | |2 ISO 639-1 |a es | |
| 300 | |a p.e005 | ||
| 520 | 3 | |a Muchas veces nos hemos preguntado en el ámbito de los Lectores Galegos en Bos Aires cómo se construye y sostiene en la literatura el estereotipo del inmigrante gallego como ignorante, bruto, sucio, feo, indiscreto y terco. Entre las lecturas propuestas para el ciclo 2014 titulado "Que ves cando nos ves?", hay dos ficciones inscriptas en el género de la novela histórica con personajes de origen gallego: La pasión de los nómades, de María Rosa Lojo (1994) y El héroe que vino a buscarme, de Gloria Pampillo (2010). El primer texto rehace en el siglo XX el camino que cien años antes había emprendido el escritor y militar Lucio V. Mansilla hacia los territorios ranqueles. El segundo narra los episodios de las Invasiones Inglesas en Buenos Aires (1806 y 1807) y los primeros años de la emancipación de las provincias rioplatenses del reino de España.<br /> Rosaura dos Carballos, una espiritual hada, hija de Morgana, sobrina de Merlín; y Bernardo Panpillo, comerciante, corajudo soldado, son los dos personajes gallegos que llevan adelante estos relatos. Nuestro objetivo es describir sus características en tanto gallegos para demostrar que contribuyen a desarticular el estereotipo negativo. | |
| 653 | |a Estereotipo | ||
| 653 | |a Prejuicio | ||
| 653 | |a Personajes gallegos | ||
| 653 | |a Literatura argentina | ||
| 653 | |a Novela histórica | ||
| 653 | |a Stereotype | ||
| 653 | |a Prejudice | ||
| 653 | |a Galicians characters | ||
| 653 | |a Argentinian literature | ||
| 653 | |a Historical novel | ||
| 650 | 0 | 4 | |a Novelas |
| 650 | 0 | 4 | |a Estereotipos |
| 650 | 0 | 4 | |a Historia cultural |
| 650 | 0 | 4 | |a Inmigración en Argentina |
| 650 | 0 | 4 | |a Migrantes |
| 650 | 0 | 4 | |a Galicia |
| 650 | 0 | 4 | |a España |
| 650 | 0 | 4 | |a Argentina |
| 856 | 4 | 0 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7770/pr.7770.pdf |
| 856 | 4 | 1 | |u http://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar/article/view/OLIe005 |
| 952 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7770/pr.7770.pdf |a MEMORIA ACADEMICA |b MEMORIA ACADEMICA | ||
| 773 | 0 | |7 nnas |t Olivar. |g Vol. 17 No. 25 (2016),e005 |v 17 |l 25 |q e005 |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria, 2017 |x ISSN 1852-4478 |k Identidad y representaciones | |
| 542 | 1 | |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |